Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Un gran espectáculo con música, pirotecnia y miles de personas baña de luz navideña Vigo - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Un gran espectáculo con música, pirotecnia y miles de personas baña de luz navideña Vigo

El abeto de A Porta do Sol, la bola gigante de Urzáiz y 400 calles y plazas lucen ya el impresionante alumbrado

27/11/2017
Navidad en Vigo

Las luces de Navidad ya iluminan Vigo tras el encendido más multitudinario de la historia en la ciudad. Miles de personas atestaron la calle de O Príncipe, A Porta do Sol, Policarpo Sanz y Urzáiz para asistir al acto, en el que no faltaron la música en directo a cargo del conocido grupo Broken Peach y los fuegos de artificio. La cuenta atrás para activar el espectacular alumbrado, cantada a coro por los asistentes, concluyó con nada menos que seis millones de bombillas activadas en 400 calles y plazas de la ciudad.

El encendido se celebró desde A Porta do Sol abarrotada, el kilómetro cero de Vigo. Allí, al lado de la emblemática escultura del Sireno, luce el monumental árbol de 32 metros que este año incorpora nuevos juegos de colores. Media hora antes de la inauguración, ya con las calles atestadas de familias y de grupos de amigos, saltaron al escenario Broken Peach, que interpretaron versiones de varios villancicos para poner sonido navideño al animado ambiente.

Una gran tirada de fuegos precedió a la conexión del alumbrado, formado por 885 arcos, árboles con luces y otros elementos decorativos. Minutos después llegaría el turno de la bola gigante de Urzáiz, con 12 metros de diámetro, 14 de altura y un peso de cuatro toneladas. Las dos plazas más importantes de la ciudad, la de España y la de América, también lucen vistosos adornos y luces navideñas.

Un pueblo al estilo de Laponia y los trineos tirados por renos son las otras grandes novedades del despliegue navideño en la ciudad

El impresionante alumbrado en las calles y plazas está acompañado de una llamativa decoración. Un grupo de trineos tirados por renos en A Porta do Sol y un poblado al más puro estilo de Laponia son, junto con la bola gigante, las grandes novedades del despliegue navideño.

Gran difusión en las redes y los medios

El acto de encendido ha alcanzado en Vigo una gran popularidad en las últimas fiestas a medida que el alumbrado y la decoración ganaban en espectacularidad, hasta convertirse este año en una gran fiesta casi al nivel, en número de asistentes, de la Reconquista, las procesiones del Cristo de la Victoria y Semana Santa, el desfile de Entroido o la cabalgata de Reyes.

El acto tuvo una enorme difusión en las redes sociales y en los medios de comunicación, donde desde los días previos se resaltó el hecho de que la empresa sea la misma que instaló el alumbrado en Nueva York y Tokio, así como la importante inversión en la iluminación y decoración (600.000 euros). Uno de los telediarios nacionales conectó en directo con Vigo tras el encendido en la calle de O Príncipe, abarrotada por miles de personas. 

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124