Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Vigo premia las flores, conjuntos y variedades de camelia más destacados en una exposición internacional - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Vigo premia las flores, conjuntos y variedades de camelia más destacados en una exposición internacional

La ciudad acoge entre el 18 y el 20 de marzo la 53ª edición de este concurso

24/02/2017

Las instalaciones del Auditorio y Pazo de Congresos Mar de Vigo serán escenario de la 53ª edición del Concurso-Exposición Internacional de la Camelia, en la que se premian las flores, conjuntos y variedades de camelia más destacados. El certamen, que tiene lugar entre el 18 y el 20 de marzo, establece galardones en seis categorías diferenciadas.

Así, podrán presentarse flores pertenecientes a cualquier especie, híbrido o variedad de camelia. Serán candidatas a distintos galardones, como es el caso del Premio Camelia de Oro, que se entregará a aquel concursante que aporte el conjunto de variedades más destacado respecto al número y calidad de las flores. Cabe señalar que el participante galardonado será invitado a formar parte del jurado en la siguiente edición de la exposición, en la que sus flores se mostrarán en una zona específica. Por su parte, el Premio Especial Antonio Odriozola recaerá en la flor individual más destacada de todas las que se presenten. Según consta en las bases formuladas por el Concello de Vigo, cada candidato podrá presentar un máximo de cinco variedades, representadas cada una de ellas por una única flor.

A continuación, la normativa de este concurso establece un primer, segundo y tercer premio a los mejores lotes inscritos en alguna de las modalidades Camellia reticulata de cualquier color o híbridos de camelia. Asimismo, en la relación de galardones figura un primer y segundo premio a las siguientes modalidades: camellia japonica blanca, camellia japonica rosada o de otros colores, camellia japonica roja, camellia japonica jaspeada y otras especies. En estos dos casos, los lotes presentados han de ser lo más homogéneos y representativos posible de la variedad a la que representen y contar entre tres y nueve flores salvo en aquellas camelias pertenecientes a otras especies, en los que no existe esta limitación.

La mejor presentación artística también será galardonada, de modo que se valorarán aquellos conjuntos de flores o plantas de camelia acompañados de elementos decorativos. Finalmente, se otorgará el Premio Especial de la Sociedad Española de la Camelia al concursante más destacado de entre los que acudan por vez primera al certamen vigués.

Asimismo, todos aquellos que deseen mostrar sus flores fuera de concurso podrán hacerlo en un espacio habilitado para ello. De este modo, durante tres días, Vigo se convertirá en epicentro de los cultivares más destacados de camelia, tras la inauguración oficial de la cita expositiva por parte de las autoridades a las 18.30 horas. El evento podrá contemplarse además durante toda la jornada del domingo y el lunes, reservándose para la dominical la entrega de premios a las 18.00 horas.

Próximas citas

Antes de esta exposición, los aficionados a la camelia podrán participar en la muestra de camelia de Rubiáns (los días 4 y 5 de marzo), en la exposición que acoge Cuntis el día 5 con motivo de la Festa do Lacón con Grelos, en la exposición de camelia de Salceda de Caselas los días 11 y 12 –jornadas en las que tiene lugar también la gala Camelia no Camiño en Pontevedra- o en la Mostra de Camelia de Campolongo, del 14 al 16. Tras el certamen vigués, el calendario de eventos impulsados por la Sociedad Española de la Camelia (SEC) en la provincia recoge citas en el Pazo Quinteiro da Cruz (25 y 26 de marzo), en Valga y Ponteareas (1 y 2 de abril) o en Sanxenxo (13 y 14 de abril). Cabe destacar que la IX Edición de la Exposición de la Camelia de Rubiáns – Memorial Carlos Comendador incluye exposición, visita guiada al Pazo de Rubianes o actuaciones musicales. 

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124