Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Villas termales de excelencia en Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Villas termales de excelencia en Rías Baixas

La provincia de Pontevedra cuenta con varios municipios de alta calidad para el turismo termal como Cuntis, O Grove y Mondariz-Balneario

23/04/2018
Balnearios de Pontevedra

La Ruta de las Villas Termales es una apuesta de la Diputación de Pontevedra para promocionar las localidades termales y balnearios de la provincia de Pontevedra. Se trata de municipios que por su tradición histórica, la calidad de las aguas o sus modernos spas ofrecen establecimientos excepcionales para disfrutar de un turismo termal de calidad en Galicia.

Es el caso de destinos de excelencia como O Grove, Mondariz-Balneario o Cuntis. Así por ejemplo, el Complejo Termal Balneario de Cuntis cuenta con el distinguido certificado Q de calidad, título del que también presume el Balneario Acuña de Caldas de Reis.

Villa termal de Cuntis

No sólo posee un establecimiento con Q de calidad, sino que varios de sus locales y balnearios cuentan con el distintivo SICTED. De hecho, la villa tiene una tradición termal que viene desde el siglo XIX. Incluso existe la teoría de que los romanos ya conocían estas aguas, hipótesis defendida tras el hallazgo de monedas de bronce en uno de sus pozos.

Visitar Cuntis nos acerca también al interior de Rías Baixas, una buena excusa para pasear por sus montes o acercarnos a escenarios arqueológicos como Castrolandín, un poblado fortificado de más de dos milenios de antigüedad, o visitar petroglifos como el de A Ran o de Cequeril. Otra opción es visitar el singular hórreo de la casa rectoral de Estacas o si te gusta pasear recorrer el sendero Cuntis-Valga.

Villa termal de O Grove

O Grove es un destino turístico de las Rías Baixas de excelencia. Por una parte porque su ubicación lo sitúa en un escenario envidiable como es junto al mar de la ría de Arousa. Por otra, por su veintena de establecimientos respaldados por la distinción SICTED en los que se incluyen diferentes spas. En cuanto a sus balnearios, su primera instalación termal data del XIX, en este caso de 1842. Tal fue su importancia que en los años veinte del pasado siglo fue considerado uno de los mejores destinos termales de Europa.

Además de disfrutar de estas aguas medicinales, el municipio nos ofrece paisajes y rincones excepcionales ya de por sí mismos relajantes. Es el caso de la playa de A Lanzada, el mirador de Siradella o la misma Illa da Toxa donde podemos localizar la singular Capilla de San Caralampio.

La villa termal de O Grove fue considerada uno de los mejores destinos termales de Europa en los años veinte.

Villa termal de Mondariz-Balneario

Hablamos del municipio más pequeño de toda Galicia pero bien conocido por su riqueza termal. No en vano su propio nombre lleva incluido la palabra balneario. Sus establecimientos termales han visto pasar decenas de personajes ilustres, tuvo moneda propia y goza de ser el único lugar donde el protocolo permite brindar con agua.

Sus propios balnearios son de interés turístico por sí mismos, ya que para su edificación se contó con los mejores arquitectos de la época como Antonio Palacios o Jenaro de la Fuente. Entre los edificios destacan el Gran Hotel (1915), el antiguo Hotel, La Baranda (1910) o las fuentes termales de Troncoso o la de Gándara (1908).

Señalización QR

Estos tres balnearios junto con los otros cuatro que suman la Ruta de las Villas Termales (Caldas de Reis, Catoira, Ponte Caldelas y Vila de Cruces) cuentan ahora con una nueva señalización dotada de códigos QR. De esta manera, se permite a las personas usuarias recabar más información a través su teléfono móvil, no sólo sobre todas las villas termales si no también sobre los recursos turísticos y naturales de interés en la zona.

Etiquetas: portada, turismo termal pontevedra, balnearios pontevedra, balneario de cuntis, balneario de caldas de reis, balneario illa da toxa, balnearios
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124