Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Visitas guiadas a las medianeras de Vigo - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Visitas guiadas a las medianeras de Vigo

Un año más, la ciudad olívica ofrece rutas guiadas por los nuevos y populares murales que decoran esta ciudad de Rías Baixas

05/02/2018
Visitas guiadas a las medianeras de Vigo

Desde hace años, la urbe gallega de Vigo se ha visto envuelta en un proceso embellecedor sin igual. Entre los trabajos que se han llevado a cabo, destacan por su popularidad los singulares murales o medianeras que cubren grandes edificios de diversas áreas de la ciudad. Su calidad estética y extensión hace que resulte difícil que pasen desapercibidas para el público.

Difícil es que pase una temporada sin que se inaugure un mural nuevo. Un proceso de museización en el que la proyección de las y los artistas termina contrastando con el legado industrial y costero de la villa. En la actualidad existen más de cuarenta y se espera que para fin de año aumenten hasta 60.

Ahora, recién iniciado 2018 y al igual que hiciera en 2017, el Concello de Vigo ha programado visitas guiadas para conocer la historia que hay detrás de cada uno de estos murales. En total, cinco rutas para conocer las nuevas proyecciones desde el 3 de febrero hasta finales de marzo.

La duración de las mismas será de 90 minutos y están programadas a las 11 de la mañana diversos sábados y miércoles de febrero y marzo. Además de la realizada el 3 de febrero desde la plaza Peniche, las siguientes sesiones serán los días:

Miércoles 7 de febrero. Discurrirá desde el Parque Infantil "Charly Rivel" en O Castro hasta plaza de España.

Miércoles 21 de febrero. La tercera ruta se dirigirá a Beiramar, desde calle Ánimas hasta la Pérgola de Jenaro de la Fuente.

Sábado 3 de marzo. La cuarta nos llevará al centro de la ciudad. Partiendo de Santiago de Vigo para pasear posteriormente por los espacios de Serafín Avedaño, Rosalía de Castro y Arenal principalmente.

Miércoles 7 de marzo. La quinta ruta planificada se centrará en las medianeras expuestas en la zona de Traviesas, pasando por los nuevos murales de Pintor Colmeiro, praza Independencia, Camelias, López Mora, praza América, Coruña, avenida de Castelao, pabellón de Traviesas y avenida de Castrelos.

El sábado 17 de marzo se repetirá la primera de las rutas del día 3 de febrero (desde Peniche al Berbés). Mientras que el miércoles 21 se repetirá la ruta número 5, de Traviesas.

Otras Visitas

Además de estas rutas creadas para esta ocasión, existen otras opciones de carácter permanente. Son las visitas guiadas al Vigo Pesquero. Una inmersión en uno de los puertos pesqueros más importantes a nivel internacional, donde trabajan hasta 6.000 personas de manera directa según datos del propio ayuntamiento.

El trabajo se realiza cuando la ciudad duerme, por lo que una de las visitas, de dos horas de duración, es bien temprano. A las 7 de la mañana. La siguiente sería a las 11 de la mañana.

Además de esta opción ligada al Turismo Marinero, existen otras rutas, como las guías preparadas para que las y los turistas realicen sus recorridos de manera individual cuando lo deseen.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124