Visitas guiadas a las medianeras de Vigo

Desde hace años, la urbe gallega de Vigo se ha visto envuelta en un proceso embellecedor sin igual. Entre los trabajos que se han llevado a cabo, destacan por su popularidad los singulares murales o medianeras que cubren grandes edificios de diversas áreas de la ciudad. Su calidad estética y extensión hace que resulte difícil que pasen desapercibidas para el público.
Difícil es que pase una temporada sin que se inaugure un mural nuevo. Un proceso de museización en el que la proyección de las y los artistas termina contrastando con el legado industrial y costero de la villa. En la actualidad existen más de cuarenta y se espera que para fin de año aumenten hasta 60.
Ahora, recién iniciado 2018 y al igual que hiciera en 2017, el Concello de Vigo ha programado visitas guiadas para conocer la historia que hay detrás de cada uno de estos murales. En total, cinco rutas para conocer las nuevas proyecciones desde el 3 de febrero hasta finales de marzo.
La duración de las mismas será de 90 minutos y están programadas a las 11 de la mañana diversos sábados y miércoles de febrero y marzo. Además de la realizada el 3 de febrero desde la plaza Peniche, las siguientes sesiones serán los días:
Miércoles 7 de febrero. Discurrirá desde el Parque Infantil "Charly Rivel" en O Castro hasta plaza de España.
Miércoles 21 de febrero. La tercera ruta se dirigirá a Beiramar, desde calle Ánimas hasta la Pérgola de Jenaro de la Fuente.
Sábado 3 de marzo. La cuarta nos llevará al centro de la ciudad. Partiendo de Santiago de Vigo para pasear posteriormente por los espacios de Serafín Avedaño, Rosalía de Castro y Arenal principalmente.
Miércoles 7 de marzo. La quinta ruta planificada se centrará en las medianeras expuestas en la zona de Traviesas, pasando por los nuevos murales de Pintor Colmeiro, praza Independencia, Camelias, López Mora, praza América, Coruña, avenida de Castelao, pabellón de Traviesas y avenida de Castrelos.
El sábado 17 de marzo se repetirá la primera de las rutas del día 3 de febrero (desde Peniche al Berbés). Mientras que el miércoles 21 se repetirá la ruta número 5, de Traviesas.
Otras Visitas
Además de estas rutas creadas para esta ocasión, existen otras opciones de carácter permanente. Son las visitas guiadas al Vigo Pesquero. Una inmersión en uno de los puertos pesqueros más importantes a nivel internacional, donde trabajan hasta 6.000 personas de manera directa según datos del propio ayuntamiento.
El trabajo se realiza cuando la ciudad duerme, por lo que una de las visitas, de dos horas de duración, es bien temprano. A las 7 de la mañana. La siguiente sería a las 11 de la mañana.
Además de esta opción ligada al Turismo Marinero, existen otras rutas, como las guías preparadas para que las y los turistas realicen sus recorridos de manera individual cuando lo deseen.