Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Visitas guiadas déjate seducir por la magia de A Armenteira - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Visitas guiadas: déjate seducir por la magia de A Armenteira

Turismo Rías Baixas te ofrece un paseo gratuito por el monasterio, donde conocerás sus orígenes, historia, leyendas y arquitectura

16/10/2018
Visitas guiadas al monasterio de la Armenteira

Inmerso en la naturaleza del monte Castrove, en el municipio de Meis, podemos encontrar el monasterio de Santa María de A Armenteira, de estilo románico y absorbido por la Orden del Císter en el siglo XII, centuria en la que se llevó a cabo la construcción de la actual iglesia. El templo es la única construcción original que se conserva del monasterio primitivo.

Dar a conocer el valor de la arquitectura, la espiritualidad y la belleza de este lugar, es el objetivo de las visitas guiadas regulares organizadas por Turismo Rías Baixas por este maravilloso conjunto del patrimonio espiritual de la provincia de Pontevedra. El horario para realizar estos itinerarios durante la semana es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, por la mañana; y de 16:00 a 18:00 horas en el turno de la tarde. Los fines de semana y festivos la sesión es matinal y comienza a las 11:00 horas.

Para realizar esta actividad de carácter gratuito es necesario realizar una reserva previa en el correo electrónico info.riasbaixas@depo.es, donde los y las interesadas deberán cubrir un formulario para solicitar la visita guiada al monasterio.

La visita tiene como punto de partida la historia, los orígenes y las leyendas que alberga este magnífico monasterio, pasaporte para descubrir los secretos de este maravilloso lugar. Una leyenda sobre el origen de este monasterio dice que Ero, un caballero de la corte de Alfonso VII, decidió construirlo a petición de la Virgen en un sueño, para redimirse de su incapacidad de tener hijos con su mujer. Por otro lado, la historia de su fundación narra que los monjes de la Orden del Cister llegaron a A Armenteira en busca de austeridad.

El itinerario sigue en las entrañas de la hermosa iglesia de estilo románico que data del siglo XII. Algunos elementos que sobresalen en el interior del templo son una cúpula de influencia mudéjar, única en Galicia; un imponente Baldaquino en granito, la materia prima por antonomasia de la comunidad gallega, originario del siglo XVIII; y el altar mayor, donde se erige en un pedestal la imagen de Santa María de A Armenteira, popularmente conocida como la Virgen de las Cabezas.

Monasterio de la Armenteira

En el exterior, uno de los elementos que destaca, en contraste con su arquitectura austera, es el gran rosetón central que decora la fachada de la iglesia, del siglo XII. En la fachada del monasterio, más tardía, pues data del siglo XVIII, podemos contemplar un escudo monárquico, elemento simbólico que indicaba la pertenencia de esta construcción a la Congregación de Castilla.

La visita guiada concluye con un paseo por el magnífico claustro del siglo XVI, de planta cuadrangular con arcos de medio punto y bóveda de crucería. Antiguamente, el claustro era un lugar muy importante, de meditación y lectura para los monjes que lo habitaban. Desde este punto podemos observar el magnífico campanario del año 1870, con un definido estilo barroco gallego.

Alrededor del claustro se congregaban las distintas habitaciones como la biblioteca; la sala capitular, donde antiguamente el abad daba los sermones entre el silencio de los monjes; la sala del tesoro, donde se almacenaban todos los documentos; la sala de los novicios, el comedor o la cocina.

Desde el año 1989 una pequeña comunidad de monjas cistercienses habita este fantástico lugar, y ha logrado una magnífica labor para la conservación de este monasterio, que además es una hospedería.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124