Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas PontevedraProvincia se consolida como un destino cada vez más atractivo con un 53 % de ocupación en mayo y una significativa presencia de turismo internacional - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

#PontevedraProvincia se consolida como un destino cada vez más atractivo con un 53 % de ocupación en mayo y una significativa presencia de turismo internacional

Carmela Silva también avanzó las primeras estimaciones de Turismo Rías Baixas para el mes de junio, con un 55 % de ocupación media en la provincia

07/06/2019
Rueda de prensa Carmela Silva

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ofreció hoy en rueda de prensa los datos de ocupación hotelera en la provincia de Pontevedra durante el mes de mayo, que señalan que “a pesar de tener un 25,6 % de establecimientos cerrados durante ese mes, la ocupación media en la provincia se situó en un 53 %. Son unos datos positivos”, tanto éstos como las estimaciones de ocupación para el mes de junio que ofreció a continuación, “que siguen hablando de que somos un destino cada vez más atractivo”.

Silva informó de que, por comarcas, la ocupación se repartió de este modo: un 40 % en O Salnés, un 61 % en Pontevedra, un 47 % en O Morrazo, un 55 % en Caldas, un 64 % en Vigo, un 49 % en O Baixo Miño, un 44 % en O Condado y A Paradanta  y un 50 % en Deza y Terra de Montes. En cuanto al turismo rural, en el que la presidenta provincial recordó que “muchos establecimientos estuvieron cerrados excepto en el puente de mayo”, la ocupación media provincial fue del 23 %. La comarca donde se registraron los mejores datos fue la de Caldas, con un 40 %, seguida por la de Pontevedra (35 %), Vigo (27 %), O Baixo Miño (23 %), O Salnés (21 %), O Morrazo (19 %), O Condado y A Paradanta (17 %) y Deza y Terra de Montes (13 %). Además, los albergues registraron una ocupación del 60 % en el conjunto global de la provincia, “con un porcentaje muy superior en Caldas, con un 84,4 %”, matizó Carmela Silva. En el resto de comarcas la ocupación en albergues fue la siguiente: un 63 % en Pontevedra, O Salnés y O Morrazo, un 58 % en O Baixo Miño, O Condado y A Paradanta , un 54 % en Vigo y un 45 % en Deza y Terra de Montes.

“El perfil de las personas turistas que nos visitaron es muy significativo”, aseguró la presidenta de la Diputación de Pontevedra, que recordó que los datos se recogen entre las personas que visitaron las oficinas de Turismo Rías Baixas. Fueron principalmente españolas (el 67 %) y procedentes mayoritariamente de Madrid, Lanzarote, Barcelona y Salamanca, mientras que “las personas extranjeras fueron el 33 %, que es una cifra para destacar mucho”, valoró Carmela Silva, “ya que nuestra provincia sigue creciendo en turismo internacional”. Los países de donde más turistas nos visitaron fueron de Alemania, Francia, Estados Unidos, Portugal y el Reino Unido. Su tipo de alojamiento preferido fueron los hoteles y la estancia media se situó entre 7 y 15 días. El motivo principal de la visita fue la cultura, seguida por el ocio y por el Camino de Santiago.

En este contexto, la presidenta señaló el buen funcionamiento de los castillos propiedad o gestionados por la Diputación, los de Soutomaior y Sobroso, que registraron un incremento del 11,2 % y del 9,5 % respectivamente en comparación con mayo de 2018. Visitaron el de Soutomaior 1.573 personas y, el de Sobroso, 1.850.

Turismo Rías Baixas estima una ocupación de 55 % para junio

Carmela Silva también ofreció las primeras estimaciones de ocupación para el mes de junio, en el que Turismo Rías Baixas espera “una ocupación media del 55,3 % en los establecimientos hoteleros de la provincia”. Por zonas, sería un 50,4 % en O Salnés, un 60 % en Pontevedra, un 54 % en O Morrazo, un 51,4 % en Caldas, un 64 % en Vigo, un 42,1 % en O Baixo Miño, un 43 % en O Condado y en A Paradanta y un 56 % en Deza y Terra de Montes. “Seguimos teniendo datos muy relevantes que cada año van mejorando”, valoró la presidenta provincial.

En el caso de los establecimientos de turismo rural, el promedio se sitúa en un 31 %, con un 28 % para O Salnés, un 36,5 % para Pontevedra, un 43,3 % para O Morrazo, un 43,1 % para Caldas, un 35 % para Vigo, un 30 % para O Baixo Miño, un 21 % para O Condado y A Paradanta y un 25 % para Deza y Terra de Montes. En cuanto a los albergues, las estimaciones son muy superiores a estos últimos, ya que Turismo Rías Baixas espera una ocupación del 65 %. Concretamente, hablaríamos de una estimación del 71 % para O Salnés, Pontevedra y O Morrazo, un 84 % para Caldas, un 69,4 % para Vigo, un 44,2 % para O Baixo Miño, O Condado y A Paradanta y un 60 % para Deza y Terra de Montes. Carmela Silva recordó que a finales de mes la Diputación de Pontevedra informará de las previsiones de cara a los meses de verano.

Etiquetas: pontevedra, ocupación hotelera, turismo, turismo rías baixas, provincia de pontevedra
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124