Fiesta de la Lamprea
Lamprea: Exquisito vampiro del agua
Un pez ancestral y sabroso en grandes ríos de la provincia de Pontevedra
Uno de los peces más primitivos de la Tierra surca las aguas del río Miño desde el océano para desovar y morir. Su cuerpo gelatinoso y su peculiar boca circular en forma de ventosa podrían llevar a engaño sobre su sabor, pero la lamprea es un preciado manjar al que Arbo lleva rindiendo homenaje, a finales del mes de abril, desde 1961. La fiesta fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2023.
Miles de leyendas circulan sobre esta reliquia gastronómica que ya existía hace 500 millones de años. Nace en el río, migra al mar —donde habita a grandes profundidades— y remonta el curso fluvial al final de su vida. El Miño, en los 30 kilómetros entre Crecente y Salvaterra de Miño, está jalonado por hasta 400 pesqueiras, antiguos muros de piedras con los que los pescadores capturan a este vampiro del agua sin mandíbulas que se alimenta de la sangre de otros peces a través de su boca de ventosa.
La receta clásica es la lamprea a la arbense , cocinada en cazuela de barro guisada en su propia sangre con arroz blanco y pan tostado
Arbo recibe a decenas de miles de comensales a finales de abril para exaltar este pescado tan poco agraciado como exquisito. Los ejemplares se pescan de forma artesanal, un distintivo permite conocer la fecha de la captura y el nombre de la o el pescador. En los últimos años se han recuperado las recetas tradicionales; la principal forma de cocinarla es a la arbense, en cazuela de barro guisada en su propia sangre con arroz blanco y pan tostado, pero hay muchas más: seca, rellena, a la brasa, con tirabeques, en empanada, con arroz, con ensaladilla...
El escritor Álvaro Cunqueiro, una autoridad en la gastronomía gallega, muestra en su obra Viajes y yantares por Galicia un auténtico tratado sobre la lamprea con todas las formas de preparación posibles. El intelectual mindoniense sostenía que una de las imágenes del Pórtico de la Gloria degusta empanada de este sabroso pescado.