Fiestas en Rías Baixas
Atrás

Noticia - La Rapa das Bestas regresa con una gran cobertura periodística internacional

La Rapa das Bestas regresa con una gran cobertura periodística internacional

La fiesta incluye un amplio programa del 6 al 9 de julio, cuando se cierra con el curro solidario y los caballos regresan al monte

La Rapa das Bestas de Sabucedo, la ancestral y épica lucha cuerpo a cuerpo con los caballos para cortarles las crines en esta parroquia de A Estrada, congregará entre los próximos 6 y 9 de julio a miles de personas, entre ellas periodistas, fotógrafas, blogueras y bloqueros de decenas de países que acuden a cubrir y retratar este impresionante espectáculo visual. La sede de Turismo Rías Baixas acogió hoy la presentación de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional, a la que animaron a asistir el diputado provincial Santos Héctor Rodríguez, el concejal estradense Juan Constenla, y el presidente de la Asociación Rapa das Bestas, Henrique Bazal.

“Es una experiencia única, una tradición con 400 años de antigüedad, autosostenible y que se celebra en un lugar increíble”, explicó Santos Héctor, quien destacó que el evento es “una gran oportunidad para conocer mejor el interior de la provincia de Pontevedra y particularmente la comarca de Tabeirós”.

En la anterior edición se acreditaron 183 periodistas, según recordó Juan Constenla, para apuntar que “este año vamos por el mismo camino”. El presidente de la Asociación Rapa das Bestas, Henrique Bazal, indicó que “ya están en marcha dos documentales que van a mostrar todo el trabajo que hay detrás de este acontecimiento”, y llamó “a todo el mundo a asistir y participar de la amplia programación cultural”.

Tres rapas y Festival Rapasons

La fiesta arranca la noche del jueves día 5 con la 9.ª Gran Gala Rapa das Bestas de Sabucedo, y a primera hora del viernes las manadas de caballos serán guiadas para la bajada desde el monte. Esa misma noche tendrá lugar el Festival Rapasons, una de las señas de identidad cultural del evento.

Las tres rapas tendrán lugar en el curro el sábado a las siete de la tarde, el domingo a las doce del mediodía, y el lunes también a las doce, esta última con carácter solidario. Entre medias habrá numerosas actividades culturales. Las ventas para asistir en el curro están a la venta en la página web oficial de la organización (rapadasbestas.gal) y a través de Ticketea.

El cartel de la Rapa das Bestas homenajea este año al aloitador fallecido Juan Carlos Monteagudo Bugallo, quien fue recordado durante la presentación en la sede de Turismo Rías Baixas.

“Somos historias, somos sostibles”

La Diputación de Pontevedra estará presente además en la Rapa das Bestas 2018 con la campaña ambiental “Somos historias, somos sostibles”, con la que concienciará sobre la necesidad de recoger los plásticos y colillas. La misma campaña se pondrá en práctica también en otros eventos, entre ellos los Rías Baixas Fests, así como en playas de la provincia.