Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Campaña Nadal Mulleres Rias Baixas Pontevedra Provincia - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La campaña "Elas son a forza do Nadal" visibiliza el papel de las mujeres productoras y comerciantes de la provincia

Carmela Silva: "Todo lo que llega a nuestros platos en Navidad es posible gracias al trabajo diario de las mujeres"

10/12/2020

"Queremos poner en valor el trabajo que desarrollan las mujeres del sector primario de nuestra provincia que permiten que el mejor producto, el producto de cercanías, pueda llegar a nuestras mesas durante el Nadal", destacó Carmela Silva en la presentación de la campaña "Ellas son la fuerza navideña" que viene de lanzar la Diputación junto a Anmupesca, Fademur y AcuBam.

"Todo lo que llega a nuestros platos en Navidad, pero también durante todo el año, es posible gracias al trabajo diario de las mujeres", incidió la presidenta de la Diputación. Por este motivo la campaña, que será divulgada en redes sociales y medios on y off line, estará protagonizada por nueve mujeres reales de la provincia de Pontevedra que permitirán, en palabras de Silva, "poner en valor su trabajo, defender a nuestras productoras y hacer un llamamiento a la gente para que compre producto del nuestro y en el comercio local".

La presidenta aprovechó además la ocasión para reivindicar cuestiones que afectan directamente a las mujeres del sector primario de la provincia, sumándose a la causa de las redeiras, que reclaman la aplicación del coeficiente reductor para la jubilación. También incidió en el papel de las mujeres en el mundo rural: "solamente tendrá futuro si las mujeres deciden quedarse en él".

Por su parte la presidenta de Fademur, Rosa Arcos, subrayó la importancia de lanzar iniciativas "en positivo" como esta campaña, más "en este año tan malo", y por impulsar el producto de cercanías, "hecho por mujeres que llevan muchos años cuidando de nuestra tierra". En la calidad del producto ahondó la pescadera Bea Reimóndez, quien destacó la "fuerza" de las mujeres "para sobrevivir en estos tiempos tan duros y trabajar a destajo para que todas las personas puedan contar con una buena comida en Navidad". Finalmente, la presidenta de AcuBam Mariví Álvarez ensalzó la importancia de la campaña "porque necesitamos reforzar, creer y hacer que la gente crea en el producto local, que está consumiendo productos buenos porque cada día las productoras estamos superándonos y evolucionando para mejorar".

En total son nueve las mujeres protagonistas de la segunda edición de la campaña "Elas son a forza do Nadal". Se trata de mujeres profesionales autónomas o profesionales de empresas de distintos sectores de la provincia que hablan de su trabajo, su pasión por él, las dificultades y el trato que reciben.

En concreto, aparecen en el vídeo Bea Reimóndez, pescadeira y propietaria de "Lana Pescadería de mi Barrio", en el Comprado de Teis en Vigo, cuya apuesta por las redes sociales y las TIC le permitió enviar pescado durante el confinamiento por todo Vigo y mismo fuera de la ciudad; Mariví Álvarez, presidenta de AcuBam y viveirista socia de Viveros Río Tollo, en el que trabajan un 90% de mujeres; Margot Cacabelos, avicultora y propietaria de una granja avícola en Cambados, que tiene muy en cuenta a sostenibilidad y bienestar animal; María González, panadera y propietaria de Panadería Paulino en Rellas, Silleda, en la que ella es ya la tercera generación; Marina Álvarez, redeira en A Guarda y vicepresidenta de la Asociación de Redeiras Atalaia desde la que están luchando para que se les aplique un coeficiente reductor para la jubilación; Susana González, percebeira- ouriceira, patrona mayor de la Cofradía "Lana Anunciada" de Baiona, que destaca en el vídeo de la campaña a libertad e independencia económica que le otorga su trabajo; María Luz García, ganadera y propietaria de una explotación en La Silva, A Estrada, también ecológica y respetuosa con el bienestar animal; y Cristina Yagüe y María Halcón, viticultoras y propietarias de Anónimas Vicitultoras (Cambados), una empresa cuyo nombre rinde homenaje a las mujeres no reconocidas del mundo del vino, sector tradicionalmente masculino.

"Elas son a forza do Nadal", incluye vídeos y carteles inviduais, está muy ligada a la campaña "Agora, máis que nunca, non perdamos a proximidade" que lanzó recientemente la Diputación de Pontevedra para apoyar al comercio y al producto local. Ambas iniciativas siguen a las que se impulsaron en el mes de mayo "Elige comercio local" y "Pontevedra provincia en tu cesta".

 

 

Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124