Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Aterriza en los mercados de Rías Baixas Degusta Europa 2018 - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Aterriza en los mercados de Rías Baixas Degusta Europa 2018

Los centros Manuel Antonio y Carlos Oroza invitan a todo el mundo a degustar platos preparados en distintos mercados de la provincia de Pontevedra el 3, 4, 8, 10, 11 y 15 de mayo

27/04/2018

Degusta Europa es un proyecto promovido por la Diputación de Pontevedra y organizado por las escuelas de hostelería Manuel Antonio y Carlos Oroza. El alumnado de estos centros preparará diversos platos con productos gastronómicos locales de Rías Baixas elegidos en los mismos mercados de abastos.

El objetivo es realizar platos inspirados en la cocina de países europeos con materia prima local fomentando de esta manera la cocina de cercanía. Los países elegidos tampoco han sido escogidos al azar. Tienen que ser alguno con los que la Diputación de Pontevedra mantiene vínculos en los diferentes proyectos europeos. Hasta la fecha alcanzan la veintena. Irlanda, Portugal, Francia, Italia, Malta, Islandia, Finlandia, Holanda, Alemania, Polonia, Rumanía, Grecia, Suecia, Chipre, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Noruega, Dinamarca y Reino Unido.

Una de las novedades de esta tercera temporada es que las creaciones gastronómicas deberán girar sobre la campaña de “Somos historias”. Se trata del eslogan y emblema de la campaña de turismo para la provincia de Pontevedra en 2018 y que cada mes promociona uno de sus diferentes patrimonios presentados en la gala de enero. De esta manera, las y los cocineros podrán inspirarse en aquellos en los que se centran los meses de abril o mayo, Patrimonio Fortificado y Literario respectivamente.

Las degustaciones serán gratuitas y contarán con preparaciones in situ tipo showcooking para mostrar su elaboración

En total se dispondrá de cuatro a cinco tapas diferentes para entre 100 y 200 comensales en cada zona. Las degustaciones serán gratuitas y contarán con preparaciones in situ tipo showcooking para mostrar su elaboración.

Los días elegidos para disfrutar del festín serán el 3, 4, 8, 10, 11 y 15 de mayo. El alumnado del Manuel Antonio realizará las degustaciones en los mercados de A Guarda el jueves 3 de 11 a 12 de la mañana; Cangas el viernes 4, de 12 a 13 horas y en Vigo (mercado de O Progreso), el martes 8, de 11 a 12 horas.

Mientras tanto, el alumnado del centro Carlos Oroza hará lo propio en los de Lalín el jueves 10 de mayo, de 12 a 13 horas; en Marín el viernes 11 y en Vilagarcía de Arousa el martes 15, ambos de 11 a 12 horas.

Esta no es la primera vez que los centros colaboran junto con la institución provincial para la realización de este tipo de actos. Lo hicieron en 2016 y 2017 cuando el tema principal era la gastronomía de los Caminos Jacobeos, eje también de la campaña turística de la provincia. Y en marzo de 2018, el Carlos Oroza realizó un menú en el que el ingrediente estrella era la camelia.

Degusta Europa surgió en 2016 como forma de conmemorar el Día de Europa.

Etiquetas: portada, gastronomía, gastronomía pontevedra, gastronomía rías baixas
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124