Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - La gastronomía de los caminos jacobeos inspira el programa para potenciar los mercados tradicionales - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La gastronomía de los caminos jacobeos inspira el programa para potenciar los mercados tradicionales

Degusta Europa llegará a seis plazas de abastos, en las que alumnado del Carlos Oroza y del Manuel Antonio prepararán tapas en directo

24/04/2017

La gastronomía de las rutas jacobeas, interpretada en formato de tapa en los mercados tradicionales de la provincia, es la propuesta de la nueva edición del programa Degusta Europa, promovido por la Diputación de Pontevedra y que arranca este mismo miércoles en la plaza de abastos del Progreso de Vigo, en horario de doce a una del mediodía. Allí el alumnado de los CIFP Manuel Antonio (Vigo) y Carlos Oroza (Pontevedra) prepararán en directo las tapas con productos adquiridos esa misma mañana en el recinto.

El programa nació el año pasado como idea para conmemorar el Día de Europa y tuvo una excelente acogida, con más de 10.000 tapas servidas y miles de visitantes en los seis mercados en los que tuvo lugar la iniciativa. En esta nueva edición la institución provincial ha enmarcado Degusta Europa en su estrategia turística, ya que la gastronomía es uno de los activos de As Rías Baixas; y los mercados tradicionales, un polo de atracción para los visitantes.

El Mercado del Progreso en Vigo estrena la nueva edición el miércoles: los productos serán adquiridos en el recinto y cocinados allí mismo

Uno de los ejes de la campaña turística de 2017 de la Diputación y Turismo Rías Baixas está conformado por las rutas jacobeas que cruzan la provincia, y Degusta Europa le rendirá homenaje. De un lado la iniciativa contribuye a reforzar la imagen de los mercados y los productos frescos de As Rías Baixas; de otro recupera la gastronomía vinculada a las peregrinaciones con una nueva lectura; y por último resalta la importancia de la formación del alumnado.

Además de las rutas jacobeas, la campaña se centra este año en el enoturismo, con Cambados a la cabeza al haber sido declarada Ciudad Europea del Vino 2017, y además se apostará por una promoción especial de los Festivales Rías Baixas, que pasan a ser 8+1: Atlantic Fest, Cultura Quente, PortAmérica, Sinsal, SonRías Baixas, O Marisquiño, Revenidas, Vive Nigrán y Cambados Festival Cidade Europea do Viño

Calendario del programa

Los turnos de Degusta Europa 2017 son los siguientes: el miércoles 26 en el Mercado del Progreso de Vigo (de 12 a 13 horas), el jueves 27 en el Mercado de Tui (de 12 a 13 horas), el miércoles 3 de mayo en el Mercado de Baiona (de 11 a 12 horas), el viernes 5 en el Mercado de Pontevedra (de 11 a 12 horas), el jueves 11 en el Mercado de O Grove (de 11 a 12 horas) y, por último, el jueves 12 en el Mercado de Soutomaior (de 12 a 13 horas). Las tapas de los mercados de Vigo, Tui y Baiona serán elaboradas por el alumnado del CIFP Manuel Antonio de Vigo y, las de Pontevedra, O Grove y Soutomaior, por el alumnado del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124