Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Combarro, entre los seis pueblos más bonitos de España - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Combarro, entre los seis pueblos más bonitos de España

La parroquia de Combarro, en Poio, representa a Galicia entre los pueblos más "bellos y buenos" de España para el concurso "Luce tu pueblo" y cuyo ganador o ganadora recibirá una iluminación especial para las navidades

14/11/2017
Combarro

En breve alcanzaremos las fechas navideñas, y nuestros pueblos, barrios y ciudades se teñirán de las populares y acogedoras luces que dotarán de color las tardes y noches de diciembre y principios de enero. Con la idea de iluminar uno de esos pueblos, la famosa firma de bombones Ferrero Rocher, lanza un concurso donde las y los internautas podrán votar a su pueblo más "bello y bueno", y la persona ganadora será galardonada con una iluminación especial para estas fiestas.

"Luce tu pueblo" es el nombre que lleva el concurso, y en la edición actual han sido seleccionadas hasta 6 de estas villas. Entre las seleccionadas, Galicia goza de representación de la mano de la popular parroquia de Combarro en Poio, Pontevedra. Un pueblo de identidad marinera en la misma ría de Pontevedra caracterizado por una arquitectura del siglo XVIII que lo convierten en un espacio íntimo y acogedor.

Cruceiros, hórreos y casas marineras se alinean y conviven en sus callejuelas empedradas al lado de la costa gallega formando un paisaje único.

Un escenario único en la ría que le ha granjeado grandes elogios y permitido ahora formar parte de esta exclusiva lista en la que compite para alzarse como primera opción. Los otros cinco pueblos con los que comparte el honor son Ezcaray de La Rioja, Grazalema de Andalucía, Guadalupe de Extremadura, Sos del Rey Católico de Aragón, y Vilafamés de la Comunidad Valenciana.

Combarro es presentado como "un pueblo gallego que convive con el aroma de la sal, el frescor del agua, el sonido de las olas"

En la misma página puedes visionar los diferentes vídeos que presentan a cada uno de los pueblos participantes y que se emitieron en el canal de Divinity. Combarro es publicitado en las redes sociales como "el candidato más marinero", "un pueblo gallego que convive con el aroma de la sal, el frescor del agua, el sonido de las olas". Continúan su descripción en el perfil del concurso alabando no sólo su patrimonio: "declarado bien de interés cultural como conjunto histórico y como sitio histórico", sino también a su gente "Las y los combarreses son gente buena, preocupada por su entorno, por su cultura, y por la ayuda a las personas más necesitadas".

Tras una primera votación hasta el 28 de noviembre, dos serán los pueblos finalistas a los que se tendrá que votar en una segunda ronda, en este caso hasta el 10 de diciembre. Todas las personas que deseen participar y votar a alguno de estos pueblos lo pueden hacer a través del siguiente enlace, y participarán en el sorteo de 10 pirámides formadas por 96 bombones para disfrutar estas navidades. El sorteo se realizará el lunes 11 de diciembre y las personas ganadoras se publicarán el día 16.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124