Tiempo de centollas en los restaurantes de O Grove

O Grove hace honor a su lema "paraíso del marisco" con una nueva celebración gastronómica que concede todo el protagonismo a los manjares de la ría. Esta vez es la centolla el producto estrella que la localidad ofrece a los y las visitantes, coincidiendo con el inicio de la temporada de capturas del crustáceo.
En total son 43 los restaurantes que se han sumado a la Fiesta de Exaltación de la Centolla, que llega este año a su décimo quinta edición. El evento se prolongará hasta el 10 de diciembre y, sin duda, sumará un atractivo más a O Grove durante el puente de La Inmaculada.
Durante estos días, los restaurantes de la localidad ofrecen diferentes preparaciones de la centolla, desde el plato clásico que presenta la centolla cocida y fragmentada en partes, incluido el caparazón con su característico relleno natural; hasta recetas más sofisticadas que elaboran la centolla en ensaladas y cócteles.
La hostelería asegura que este año la centolla es de una calidad excelente y muy abundante, lo que ha permitido abaratar el precio con respecto a ediciones anteriores. El precio medio de la centolla en un restaurante ronda los 30 euros por kilo, lo que supone un ahorro de 10 euros respecto al pasado año, que hubo escasez de producto.
Ecos de la Fiesta del Marisco
La Fiesta de Exaltación de la Centolla toma el relevo de la Fiesta del Marisco, que se celebró en octubre y que este año batió todos los récords, con más de 100.000 raciones vendidas en 10 días. La centolla es precisamente uno de los mariscos ausentes en la oferta gastronómica de la Fiesta del Marisco, ya que las fechas coinciden con el período de veda biológica de la especie.
La campaña de captura de la centolla y el buey de mar en As Rías Baixas arrancó el pasado 13 de noviembre y se extenderá hasta el mes de junio. Los mayores precios se alcanzarán, previsiblemente, en Navidad.