Visitas guiadas por la localidad de Redondela

La Concejalía de Turismo de Redondela ha creado una nueva sesión de visitas para dar a conocer el pasado histórico de la ciudad. Las mismas serán llevadas a cabo por guías profesionales y son de carácter gratuito. Todas ellas buscan ofrecer un punto de vista diferente, por lo que cada recorrido discurrirá por un lugar alternativo. En cuanto a la duración, se estima que dure entre 60 y 90 minutos cada sesión. Una caminata suave que dará comienzo siempre desde la oficina de turismo, donde se convoca a la gente 15 minutos antes de cada salida.
Las visitas comienzan el sábado 3 de febrero. Una sesión nocturna programada para las 21 horas de la tarde para crear un ambiente más misterioso y bucólico y ver la localidad desde un punto de vista diferente.
La siguiente sesión es el domingo día 4, en este caso a las 19:30 horas y lleva por nombre "La villa de Redondela". Ya, a la semana siguiente, a la misma hora está programada para el sábado la "Redondela medieval". El domingo 10 por su parte, busca dar a conocer la "Redondela moderna".
A la espera de crear más visitas para los siguientes meses, las inscripciones pueden realizarse llamando al ayuntamiento o al teléfono que ofrecen en el apartado de turismo.
Visitas al cementerio de Os Eidos
Además de las ya publicadas, el ayuntamiento también ha preparado visitas específicas por el cementerio de Os Eidos. Uno de los cementerios con más historia de la provincia con una arquitectura que va desde el neogótico hasta el romanticismo. En total se realizarán 6 visitas hasta el mes de abril como indican desde el propio canal Redondela TV. De carácter gratuito, en este caso el límite de plazas es de 25 personas, agotándose rápido la primera sesión planificada para el día 3 de febrero.
El ayuntamiento también ha preparado visitas específicas por el cementerio de Os Eidos. Uno de los cementerios con más historia de la provincia
Visitas al Monte Penide–Meirallo Prehistórico
Fuera del núcleo urbano, el ayuntamiento también posee sus propias joyas, en muchos casos en forma de legado arqueológico, como el parque arqueológico que se cobija bajo el nombre de Monte Penide Prehistórico. Parque que discurre por varios montes hasta adentrarse y compartir un espacio arqueológico con Vigo, principalmente con el de O Vixiador.
En él se pueden localizar muchas mámoas bien conocidas como la Mámoa do Rei y otras decenas que para la mayoría de personas pasarán desapercibidas. Para esta temporada ya se han programado citas desde febrero hasta abril. La primera de ellas el domingo 4 de febrero a las 10 de la mañana. Discurrirá alrededor de Coto Fenteira donde está ubicado el denominado "mejor banco del mundo". La salida será desde el merendero de la Poza da Lagoa.
La siguiente planificada será el 4 de marzo. Tiene como objetivo visitar las mámoas del norte de la Necrópolis de Chan das Formigas (Cabeiro), mientras que la del 8 de abril transcurrirá por los molinos del río Fondón (Trasmañó). La información de contacto se puede obtener en su página de Facebook, o en la de la Concejalía de cultura o en la de Citanía Galicia.
Centro de Interpretación Meirande
Para las personas que estén interesadas en más visitas por la historia de Redondela, el Centro de Meirande, que recoge los vestigios de la Batalla de Rande, acaba de publicar su nuevo horario, de martes a viernes de 10 a 14 h y los sábados y domingos de 11 a 13 y de 17 a 19 horas. Más información en su contacto de Facebook.