Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Visitas guiadas por la localidad de Redondela - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Visitas guiadas por la localidad de Redondela

El Ayuntamiento de Redondela ofrece nuevas visitas por su casco histórico y lugares de mayor interés con el objetivo de dar a conocer el legado histórico de la ciudad

03/02/2018
Redondela

La Concejalía de Turismo de Redondela ha creado una nueva sesión de visitas para dar a conocer el pasado histórico de la ciudad. Las mismas serán llevadas a cabo por guías profesionales y son de carácter gratuito. Todas ellas buscan ofrecer un punto de vista diferente, por lo que cada recorrido discurrirá por un lugar alternativo. En cuanto a la duración, se estima que dure entre 60 y 90 minutos cada sesión. Una caminata suave que dará comienzo siempre desde la oficina de turismo, donde se convoca a la gente 15 minutos antes de cada salida.

Las visitas comienzan el sábado 3 de febrero. Una sesión nocturna programada para las 21 horas de la tarde para crear un ambiente más misterioso y bucólico y ver la localidad desde un punto de vista diferente.

La siguiente sesión es el domingo día 4, en este caso a las 19:30 horas y lleva por nombre "La villa de Redondela". Ya, a la semana siguiente, a la misma hora está programada para el sábado la "Redondela medieval". El domingo 10 por su parte, busca dar a conocer la "Redondela moderna".

A la espera de crear más visitas para los siguientes meses, las inscripciones pueden realizarse llamando al ayuntamiento o al teléfono que ofrecen en el apartado de turismo.

Visitas al cementerio de Os Eidos

Además de las ya publicadas, el ayuntamiento también ha preparado visitas específicas por el cementerio de Os Eidos. Uno de los cementerios con más historia de la provincia con una arquitectura que va desde el neogótico hasta el romanticismo. En total se realizarán 6 visitas hasta el mes de abril como indican desde el propio canal Redondela TV. De carácter gratuito, en este caso el límite de plazas es de 25 personas, agotándose rápido la primera sesión planificada para el día 3 de febrero.

El ayuntamiento también ha preparado visitas específicas por el cementerio de Os Eidos. Uno de los cementerios con más historia de la provincia

Visitas al Monte Penide–Meirallo Prehistórico

Fuera del núcleo urbano, el ayuntamiento también posee sus propias joyas, en muchos casos en forma de legado arqueológico, como el parque arqueológico que se cobija bajo el nombre de Monte Penide Prehistórico. Parque que discurre por varios montes hasta adentrarse y compartir un espacio arqueológico con Vigo, principalmente con el de O Vixiador.

En él se pueden localizar muchas mámoas bien conocidas como la Mámoa do Rei y otras decenas que para la mayoría de personas pasarán desapercibidas. Para esta temporada ya se han programado citas desde febrero hasta abril. La primera de ellas el domingo 4 de febrero a las 10 de la mañana. Discurrirá alrededor de Coto Fenteira donde está ubicado el denominado "mejor banco del mundo". La salida será desde el merendero de la Poza da Lagoa.

La siguiente planificada será el 4 de marzo. Tiene como objetivo visitar las mámoas del norte de la Necrópolis de Chan das Formigas (Cabeiro), mientras que la del 8 de abril transcurrirá por los molinos del río Fondón (Trasmañó). La información de contacto se puede obtener en su página de Facebook, o en la de la Concejalía de cultura o en la de Citanía Galicia.

Centro de Interpretación Meirande

Para las personas que estén interesadas en más visitas por la historia de Redondela, el Centro de Meirande, que recoge los vestigios de la Batalla de Rande, acaba de publicar su nuevo horario, de martes a viernes de 10 a 14 h y los sábados y domingos de 11 a 13 y de 17 a 19 horas. Más información en su contacto de Facebook.

Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124