Fiestas en Rías Baixas

Cultura

Tradición

Una tierra legendaria

Galeones hundidos con tesoros de incalculable valor, mouros bajo los castros, una reina que utiliza un pasadizo secreto para sus correrías amorosas y políticas, laberintos con significados ocultos, un caballero que emerge del agua al paso del cuerpo de Santiago Apóstol… Son múltiples los mitos y leyendas que recorren la provincia de Pontevedra asociados a sus bosques, pueblos, rías y ríos, islas y piedras. ¿Ficción o realidad? Os ofrecemos una guía para que visitéis lugares mágicos en los que evocaréis ancestrales y misteriosas historias.

La ría de Vigo fue escenario en octubre de 1702 de una gran batalla entre las flotas hispanofrancesa y angloholandesa, vencedora esta última en la contienda. La Escuadra de la Plata española portaba enormes riquezas transportadas desde América. Una parte del cargamento ya había sido desembarcado antes de la confrontación, mientras que otra se la llevaron las armadas inglesa y holandesa tras la victoria. Sin embargo, algunos barcos capturados fueron hundidos por su propia tripulación y creció la leyenda sobre el fabuloso tesoro de Rande . El escritor Jules Verne la universalizó en su clásico 20.000 leguas de viaje submarino. El capitán Nemo visitó la ría de Vigo con el Nautilus y mostró esta fortuna bajo el mar al profesor Aronnax. Los cazatesoros han buscado sin éxito en la ría y su entorno estas formidables riquezas.