Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Dos fiestas gastronómicas para descubrir Ponte Caldelas y Vila de Cruces - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Dos fiestas gastronómicas para descubrir Ponte Caldelas y Vila de Cruces

Este fin de semana se celebra la Fiesta de la Trucha en Ponte Caldelas y del Gallo de Corral en Vila de Cruces...Una buena oportunidad para conocer estos dos municipios del interior de la provincia de Pontevedra

23/05/2018

Fiesta de la Trucha en Ponte Caldelas

La Fiesta de la Trucha es de las celebraciones gastronómicas más antiguas de la provincia de Pontevedra. Se remonta nada menos que a 1967 alcanzando en el presente año su LII edición. Lo que fue un evento organizado por unos amigos se ha convertido en la exaltación de uno de sus mejores platos con dos días de celebración.

Los actos comenzarán el sábado temprano a partir de las 8:30 de la mañana con el Concurso de Pesca Deportiva Senior y Veterano. La tarde vendrá acompañada de un certamen coral además de los puestos habituales de degustación gastronómica. Ya el domingo, se celebrará la segunda parte del Concurso de Pesca, Femenino, Juvenil e Infantil y continuarán las actividades gastronómicas.

Pesca en Ponte Caldelas
Trucha del río de Ponte Caldelas

Que hacer en Ponte Caldelas

Una sugerencia es dar un paseo por el río Verdugo. Si hace buen tiempo, una opción es darse un baño en la piscina de la playa fluvial de A Calzada, la cual puede presumir de volver a contar con Bandera Azul este verano.

Otra visita casi obligada es acercarse hasta el Área Arqueolóxica de Tourón. Se extiende por cinco estaciones rupestres en el que se pueden encontrar petroglifos excepcionales. Incluso existe una aplicación que te indica donde están los petroglifos para localizarlos más fácilmente.

Y si lo que apetece es hacer algo de senderismo, entre los diferentes caminos del municipio una ruta marcada es la PRG 109, la cual nos llevará a enclaves de gran valor etnográfico como o Foxo do Lobo.

Para finalizar, otra sugerencia es acercarse a algunos de sus miradores como el de A Castrelada. Sus municipios vecinos como Cerdedo-Cotobade, A Lama, Fornelos de Montes o Pazos de Borbén también ofrecen espacios naturales singulares para desconectar y pasear.

En el pueblo minero de Fontao podemos conocer el legado gallego de la II guerra mundial y la extracción de wolframio

Fiesta del Gallo de Corral en Vila de Cruces

La particularidad del gallo de corral de Vila de Cruces es que es criado en libertad, repercutiendo directamente en la calidad de su carne. El domingo 27 de mayo celebra su primer cuarto de siglo, casi la mitad que la Fiesta de la Trucha. Entre las actividades programadas para la fiesta destaca el pregón que realizará este año el popular presentador Carlos Lozano a las 13 horas. Dos horas antes, a las 11, habrá una exposición de tractores clásicos. Y ya por la tarde tendrá lugar el Festival de Bandas de Galicia a partir de las 17:30 horas.

plato con gallo de corral
gallo de corral

Que hacer en Vila de Cruces

Vila de Cruces forma parte de los bellos municipios del interior de Pontevedra. En el norte está bañado por el río Umia y en el este encontramos zonas forestales de gran relevancia con los Sobreirais do Arnego protegidos por la Red Natura 2000.

Una visita destacada es el antiguo monasterio de Salvador de Camanzo de mil años de historia y entre el legado etnográfico encontramos el peculiar hórreo de A Casa da Brea. Al igual que en Ponte Caldelas, también existen excelentes miradores, como el de Monte Faro. Pero si lo que buscamos es una visita única y peculiar, la mejor opción es acercarse al pueblo minero de Fontao para conocer el legado gallego de la II guerra mundial con la extracción de wolframio.

Etiquetas: portada, fiestas gastronomicas, ponte caldelas, vila de cruces
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124