Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Decenas de actividades para festejar La Ruta del Vino Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Decenas de actividades para festejar la Ruta del Vino Rías Baixas

La Ruta del Vino Rías Baixas ofrece un gran abanico de actividades con motivo de las VII Jornadas de Puertas Abiertas en la provincia de Pontevedra

03/05/2018
Visitas a bodegas Rías Baixas, Pontevedra

Los próximos 26 y 27 de mayo vuelven las Jornadas de Puertas Abiertas de la Ruta del Vino Rías Baixas. Su séptima edición viene acompañada, además de los tradicionales Buses del Vino, de otras actividades como enoexperiencias, actuaciones, cenas o diversos talleres.

Buses del Vino

El sábado 26 de mayo es el día elegido para la nueva edición de Buses del Vino. Un total de nueve autobuses llevarán a las y los participantes de visita por varias bodegas de las diferentes subregiones de la Denominación de Origen. Concretamente un autobús será fletado para las bodegas de O Rosal, dos autobuses para las bodegas de O Condado do Tea y seis para las de O Val do Salnés.

Las salidas tendrán lugar principalmente en las ciudades de Vigo y Pontevedra y una también desde Santiago de Compostela entre las 10:00 y 10:30 de la mañana. Cada autobús se dirigirá a dos o tres bodegas además de realizar otras actividades. La programación ya indica que la primera visita está prevista para las 11:30, la segunda a las 13:00 horas y la tercera visita o actividad para las 17:00 horas con regreso al punto de recogida a las 19:30 de la tarde.

Entre las actividades más destacadas, el bus 1 ofrece una actividad musical, el bus 2 una cata de 6 vinos maridada con productos de Galicia Calidade, el 3 la visita a una tercera bodega, el 4 un paseo en catamarán por la ría de Arousa, el 5, una ceremonia de té en el pazo Quinteiro da Cruz, el 6, elaboración de jabones naturales con vino albariño en el pazo Rubianes, el 7, un showcooking, el 8, un taller de cata y el 9, otro de elaboración de licores.

Actuaciones especiales

Entre estas actividades se emplaza la actuación del ilusionista Cayetano Lledó en la bodega Condes de Albarei a las 20:00 horas el 26 de mayo, y la sesión musical matutina de Odaiko Percusión en la bodega Gran Bazán a las 12:00 h el domingo 27.

El precio para los Buses del Vino es de 5 € adultos y de 2,5 € menores de 3 a 13 años sin incluir la comida y se pueden adquirir a través de A Taquilla. Mientras, el precio de las actuaciones especiales es de 5 € adultos y de 3 € menores de 3 a 13.

Destaca la diversidad de actividades como un paseo en catamarán, catas de vino o un showcooking

Visitas guiadas gratuitas a bodegas

Además de estas actividades previstas, una treintena de bodegas abrirán sus puertas para realizar visitas guiadas gratuitas a la misma hora que lo hacen los Buses del Vino. Es decir, a las 11:30, 13:00 y 17:00 horas, y una sesión más el domingo a las 12:00 de la mañana.

Enoexperiencias

Las acciones para estas jornadas de 2018 continúan gracias a la colaboración de más establecimientos asociados a las Ruta del Vino Rías Baixas. En este caso, otros ocho pazos y bodegas ofrecen actividades como talleres de cocina con productos de Galicia Calidade (Adega Eidos), visitas guiadas con degustación y música incluida (pazo de Rubianes), catas comentadas (pazo Pondal), visita a jardines con sesión de terapia de bienestar (pazo Quinteiro da Cruz) e incluso una ruta de senderismo (Terra de Asorei).

En este caso, el coste variará según la actividad, y las personas interesadas deberán contactar con los propios establecimientos para las reservas. La información para estas actividades, las visitas guiadas o los Buses del Vino se pueden completar a través de la propia página de Ruta del Vino Rías Baixas.

En el caso de las propuestas oficiales de la Ruta del Vino el contacto se puede realizar a través de los teléfonos 986 091 088 ó 687 523 230 o escribir al e-mail info@rutadelvinoriasbaixas.com.

Etiquetas: portada, enoturismo, ruta vino rías baixas, visita bodegas rías baixas
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124