Iglesia de San Pedro de Ancorados
Vilagarcía de Arousa
San Pedro de Ancorados
A Estrada Pontevedra
España
Se cree que perteneció a la fundación que los Terciarios Regulares Franciscanos tuvieron en Santa María a Nova de Santiago y que de ellos pasó a las religiosas Clarisas de Santiago.
La iglesia de San Pedro, a pesar de las reformas sufridas, no deja de ser uno de los exponentes más interesantes de la arquitectura románica de la provincia. La planta era de nave única y ábside pentagonal, tanto en el exterior como en el interior. Actualmente, de la primitiva fábrica románica se conserva el ábside, la fachada occidental y parte de los muros laterales de la nave, ya que posteriormente se edificaron dos dependencias cuadrangulares de gran tamaño, a modo de seudotransepto, que transformaron por completo la estructura original.
La fachada occidental, aunque presenta diversas reformas e incluso una reedificación en la parte superior, donde se levantó la espadaña de remate, conserva la primitiva portada románica de arco semicircular. Ésta ostenta una arquivolta de media caña entre listel y arista baquetonada, que descansa sobre dos columnas de fustes lisos y monolíticos, con capiteles vegetales y basas áticas.
El conjunto más rico e interesante, sobre todo desde el punto de vista arquitectónico, lo constituye el ábside. Consta de un tramo recto, que se une a la nave mediante un contrafuerte, seguido de otro pentagonal.
El ábside de San Pedro de Ancorados repite, desde el punto de vista arquitectónico y escultórico, planteamientos desarrollados en el central de la iglesia del monasterio de Aciveiro (Forcarei). Así, ambos ejemplos coinciden en los temas de los capiteles, en la decoración de la cornisa, en la estructuración de alzados o en su planimetría.
O tempo nesta zona