Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Y tú, cómo viajas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Fiestas gastronómicas de Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • Tu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón y O Folón Fuente de A Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Castillos
    • Miradores
    • Castros
    • Conjuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas y Festivales
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisajes Deporte Agua Arte/monumentos Tradiciones Historia

    escapadas

    Pontevedra en un paseo

    Pasea por el centro, visita el espléndido museo y terracea en las plazas

    Vistas frente a Cíes

    Recorre los conjuntos históricos de Vigo y Baiona y sumérgete en su apasionante historia

    Tierra de viñedos y lamprea

    Disfruta de Mondariz y descubre los vinos del Tea

  • Guía útil
    Cómo llegar
    Cómo moverse
    Guías y mapas
    Red de oficinas
    Calidad turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Encuentra tu recurso
  • Actualidad
    Agenda
    Noticias
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratégico de Turismo
    Buenas prácticas sostenibles
  • Inicio/
  • Actualidad/
  • Noticias/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escuchar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Fiestas gastronómicas de Rías Baixas

20 citas gastronómicas imprescindibles para saborear los mejores platos en Pontevedra en 2018

13/02/2018

"Posiblemente uno de los mejores sitios para el marisco del mundo". Así lo reflejaba el periodista del diario británico The Guardian en un artículo publicado el 4 de febrero de 2018. No en vano, entre las Fiestas de Interés Turístico se encuentra la de la Exaltación del Marisco de O Grove, con certificado de Interés Nacional. Igual título comparte con la del Cocido de Lalín y la Lamprea de Arbo.

Lo cierto, es que independientemente de la fiesta que se trate, si hablamos de Galicia, no faltará nunca la buena comida, y tras dar a conocer las fiestas de interés nacional e internacional, así como las del primer trimestre del año, ahora que se nos ha hecho la boca agua con tan buenos cumplidos, mostramos las fiestas específicamente gastronómicas de la provincia con certificado de interés turístico. Sin una programación cerrada por los diferentes municipios, las fechas incluidas son aproximativas y es conveniente confirmarlas según se acerque el mes correspondiente.

Febrero

  • Feria del Cocido, Lalín. 4 de febrero
  • Fiesta del Lacón con Grelos, Cuntis. Domingo siguiente al Martes de Carnaval (18 febrero en 2018)

Marzo

  • Fiesta del Millo Corvo, Bueu. Último fin de semana de marzo
  • Fiesta de la Ostra de Arcade, Soutomaior. Del 31 de marzo al 1 de abril de 2018
  • Fiesta del Requesón y la Miel, As Neves. Viernes Santo

Abril

  • Fiesta de la Lamprea, Arbo. Del 27 al 29 de abril en 2018

Mayo

  • Fiesta del Choco, Redondela. Primer o segundo fin de semana de mayo
  • Fiesta del Salmón, A Estrada. Tercer fin de semana de mayo
  • Fiesta de la Trucha, Ponte Caldelas. Último fin de semana de mayo

Junio

  • Fiesta Gastronómica del Gallo de Corral, Vila de Cruces. Último fin de semana de mayo o primero de junio

Julio

  • Fiesta de Exaltación de la Vieira, Cambados. Fin de semana próximo al 16 de julio
  • Fiesta del Carnero, Moraña. Último fin de semana de julio
  • Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera, A Guarda. Julio

Agosto

  • Romería de la Tortilla de Laro, Silleda. Primer viernes de agosto
  • Fiesta del Mejillón y del Berberecho, Vilanova de Arousa. Primera quincena de agosto
  • Feria del Jamón, A Cañiza. 15 de agosto
  • Fiesta de la Almeja de Carril, Vilagarcía de Arousa. Mediados de agosto
  • Fiesta de la Empanada de Bandeira, Silleda. Tercer sábado de agosto
  • Fiesta de la Anguila y la Muestra de Caña del País, Valga. Último fin de semana de agosto

Octubre

Fiesta de la Exaltación del Marisco, O Grove. Primera quincena de octubre
Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa del sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza y Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas...
    • Castillos
    • Islas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta de la Camelia
    • Playas
    • Miradores
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descubre Rías Baixas, un destino mágino
    • Enogastronomía
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Fiestas
    • Camino de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Planes para vivir Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisajes
    • Deporte
    • Agua
    • Arte y monumentos
    • Tradiciones
    • Historia
  • Escapadas - Viajes de 1, 2 e 3 días
    • La costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur de las Rías Baixas
  • Guía útil - Mapas, oficinas, transportes
    • Cómo llegar
    • Cómo moverme
    • Guías y mapas
    • Teléfonos de interés
    • Red de oficinas
    • Calidad
  • Actualidad
    • Noticias
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - boletín Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sostenibilidad
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Red de oficinas de Turismo de Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Cómo llegar a Rías Baixas
  • Teléfonos de interés
Copyright © 2025. Diputación de Pontevedra. Reservados todos los derechos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124