Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas La Diputación invierte 3,5 millones en reactivar el turismo en Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Plan de Reactivación turística: 3,5 millones para financiación, seguridad, digitalización, nuevos productos y promoción de Rías Baixas

Carmela Silva: “Será una actuación muy potente. Tenemos que sumar esfuerzos entre la administración y el sector privado y fomentar la competitividad de las empresas”

26/06/2020
Oficina de Turismo Rías Baixas

El Plan de Reactivación Turística de la Diputación de Pontevedra para el destino Rías Baixas está en marcha con una batería de acciones en cinco ámbitos que superarán los 3,5 millones de inversión. La presidenta de la institución provincial, Carmela Silva, presentó esta mañana las conclusiones del proyecto realizado con la participación del sector, un trabajo que recoge desde el impacto económico y en visitantes que supuso el COVID-19, como las actuaciones para la recuperación del turismo en este territorio. Estas se distribuyen en cinco bloques: financiación, seguridad, digitalización, nuevos productos y experiencias, y promoción del destino.

“Será un paquete muy potente. Tenemos que sumar esfuerzos entre las administraciones públicas y el sector privado, y es fundamental fomentar la competitividad de las empresas”, subrayó la presidenta de la Diputación. Rías Baixas – Pontevedra Provincia quiere mostrarse como un destino seguro, de naturaleza y sostenible, y las acciones se centran en el turismo de proximidad, tanto nacional como del norte de Portugal. Estas son las principales medidas (debajo, el documento presentado):

FINANCIACIÓN, ASPECTOS LEGALES Y FISCALIDAD

Fraccionamiento de tributos. La Diputación dará soporte tecnológico a los ayuntamientos que quieran adoptar medidas de aplazamientos de sus tributos a través del ORAL. La propia institución provincial ha tomado medidas para que la ciudadanía y empresas puedan hacer frente a la carga fiscal de forma fraccionada. “Es casi un pago a la carta”, explicó Carmela Silva.

Pago de ayudas. Además, se agilizará al máximo el pago de ayudas y la contratación pública para que las empresas tengan liquidez. La Diputación ya ha reducido al máximo el periodo de pago a proveedores, situado por debajo de los ocho días.

Guías informativas sobre todas las medidas de financiación, legalidad y fiscalidad.

Webinars. Charlas informativas on line sobre aspectos como préstamos, avales, bonificaciones, gestión de ERTEs por fuerza mayor…

“Demandamos también a la Xunta y el gobierno central que garanticen la solvencia financiera, fiscal y legal de las empresas”, apuntó la presidenta.

PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y SALUD

Protocolos de contingencia. Ya se han adaptado las medidas de seguridad en castillos, museos y para la realización de actividades de la Diputación en el espacio público.

Oficinas de la red Info Rías Baixas. Cuentan con planes de contingencia todas las oficinas municipales que integran la red.

Videoconferencias sobre prevención y seguridad para informar a los concellos y el sector privado.
Comisión técnica. La institución cuenta con un grupo de trabajo para asesorar sobre las medidas de seguridad en los establecimientos turísticos.

Apoyo a los festivales cinematográficos y a los Rías Baixas Fest, con instrumental que garantice la seguridad sanitaria del personal y el público. 

DIGITALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD

“Las TIC son un elemento central de la gestión en el sector turístico. Vamos a centrar muchísimo nuestra actuación en su desarrollo, tanto para el sector como para los concellos”, explica la máxima responsable de la Diputación.

Plan Estratégico de Turismo 2021-2023. La nueva hoja de ruta, con la participación de las administraciones y el sector, estará orientada plenamente al nuevo escenario.

Formación y asesoramiento personalizado en materia de TICS para dar a conocer a las empresas y su personal las nuevas tendencias, herramientas y aplicaciones que faciliten la gestión y la promoción de sus negocios.

TurisTIC. Jornada dirigida al sector con ponentes de prestigio que relatan su experiencia y casos de éxito.

Aceleración empresarial. Programas dirigidos al sector turístico y al comercio de proximidad, que juega un papel fundamental en la promoción del destino Rías Baixas.

Convocatorias de innovación para las empresas.

juega un papel fundamental

Vigilancia tecnológica y big data. Se desarrollará un proyecto de análisis de grandes cantidades de datos para que la administración y el sector adopten medidas estratégicas.

Tourist Inside Rías baixas. Enmarcado en Red.es –entidad pública dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital- y con un presupuesto de 1,9 millones, este proyecto incluye un amplio espectro de acciones para convertir la provincia en un destino inteligente, entre ellas la creación de contenidos digitales, señalización turística inteligente, una herramienta de escucha activa, un centro digital de bienvenida en las oficinas de Info Rías Baixas y un proyecto piloto de playa inteligente.

NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS

“Queremos reactivar el consumo local y gallego y la atracción de turistas. Vamos a poner en marcha muchísimas medidas que van a recorrer todas las comarcas”, resalta la presidenta de la Diputación.

Actividades. Ligadas al deporte, cultura y a todo lo que tiene que ver con el turismo de naturaleza, de ocio y de puesta en valor del patrimonio.

Música y visitas teatralizadas. Se llevarán a los espacios públicos actuaciones musicales, tanto de clásica como contemporánea. Además se organizarán en los castillos de Soutomaior y Sobroso nuevas visitas teatralizadas

Rutas. Itinerarios para la ciudadanía y visitantes a través de distintos programas de la Diputación (Depoandainas, DepoRutas, BTT…).

Nuevos productos como rutas autoguiadas, cualquier persona pueda tener una ruta que le permita hacer guías

Turismo sostenible. Ya está en marcha la primera de estas acciones, ligada a los bosques terapéuticos, y se implementarán otras.

PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

“Este bloque incluye un paquete muy potente de acciones de comunicación y comercialización a nivel gallego, nacional y en Portugal. Es una campaña de atracción ligada a los mercados de proximidad centrando rías Baixas como un destino seguro, de naturaleza y de cultura, donde la gente pueda disfrutar con toda la confianza”, detalló Carmela Silva.Oficinas de la red Info Rías Baixas. Cuentan con planes de contingencia todas las oficinas municipales que integran la red.

Videoconferencias sobre prevención y seguridad para informar a los concellos y el sector privado.
Comisión técnica. La institución cuenta con un grupo de trabajo para asesorar sobre las medidas de seguridad en los establecimientos turísticos.

Apoyo a los festivales cinematográficos y a los Rías Baixas Fest, con instrumental que garantice la seguridad sanitaria del personal y el público.

Tags: turistic, plan de reactivación del turismo, covid-19, empresas
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124