12 Rutas guiadas por las Islas Atlánticas
Con el objetivo de atraer a las y los visitantes a las islas fuera de la temporada alta, se han organizado hasta 12 visitas guiadas por las cuatro islas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. A pesar de su carácter gratuito, las y los participantes han de abonar el coste del transporte, el cual dependerá de la isla que se vaya a visitar.
Todas las visitas son aptas para mayores de 12 años, con la excepción de una dedicada a familias con menores de entre 5 y 12 años. El plazo para apuntarse termina cuatro días antes de cada salida.
Cortegada, el secreto de un bosque en medio del mar
La primera de las islas que se visitará será la de Cortegada. Consiste en un recorrido circular de unos 3.2 kilómetros en el que se buscará revelar los secretos de la isla durante las dos horas de duración de la ruta.
La salida se iniciará en el jardín de la lonja de Carril, en Vilagarcía de Arousa. Los horarios, programados para las mañanas, se indicarán con la reserva.
Los días en que se realizarán las visitas son el 11 de febrero, 11 de marzo, y 8, 12 y 22 de abril. A pesar de que la ruta es de carácter gratuito, hay que abonar el coste de transporte, 10 €. Está pensada para mayores de 12 años.
Ons, una isla de nombres
La visita a la Isla de Ons está programada para el 18 de febrero y busca desvelar algunos de los secretos de la misma. Para ello se centrarán en los nombres de diversos lugares por los que se pasarán y que nos irán revelando durante el trayecto.
La ruta tendrá también un itinerario circular, siendo en este caso el recorrido más largo con sus 6,2 kilómetros. El punto de encuentro será en el puerto de Bueu, en la zona de pasajeros para embarcar a las islas.
El mismo día se realizará el abono para el transporte, 18 € ida y vuelta. La fecha, el 18 de febrero.
Cíes, un viaje en el tiempo
En el caso de las populares Islas Cíes, el objetivo es dar a conocer la historia que esconde el archipiélago desde sus primeros pobladores hasta la actualidad.
Al igual que la anterior, el recorrido será de 2.5 kilómetros en forma lineal, hasta el faro da Porta. El punto de encuentro será la estación marítima de transporte en Vigo a las 9:45 horas el 4 de marzo. El coste de la visita será de 18 €, que es el precio del billete de ida y vuelta de las navieras. También se trata de una vista para mayores de 12 años.
Cíes, para familias con niños y niñas, Peza a Peza
Si la anterior visita está pensada para mayores de 12 años, en este caso se ha programado una para familias con niños y niñas de entre 5 y 12 años. El recorrido será ligeramente inferior, 1.5 kilómetros, con una duración similar alcanzando casi las dos horas (1 h y 45 minutos).
A diferencia de la anterior, el punto de encuentro será en la propia isla, en la caseta de información de las islas que se localiza a apenas 100 metros del puerto. Horario, a las 12 horas. Las propias familias tendrán que gestionar los billetes con las propias navieras (Piratas de Navia o Mar de Ons).
Desde la organización indican que no es una ruta pensada para sillas de bebés y recomiendan que los menores tengan más de cinco años. Se permitirá el acompañamiento de tres menores por adulto. La fecha programa es para el 26 de marzo.
Sálvora, Isla de Leyendas y Esculturas
Las visitas guiadas se extienden también por la isla atlántica de Sálvora, perteneciente al municipio de Riveira, A Coruña. Las fechas están programadas para los días 25 de febrero, 18 de marzo, 14 y 29 de abril. Quien desee obtener más información lo puede hacer a través de las Reservas de Parques Nacionales.