Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Albariño, mejillón, almeja, pulpo, jamón… las fiestas gastronómicas que no debes perderte este mes en Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Albariño, mejillón, almeja, pulpo, jamón… las fiestas gastronómicas que no debes perderte este mes en Rías Baixas

La Festa do Albariño abre el calendario por todo lo alto y el mes está repleto de citas imprescindibles para el paladar

04/08/2017

De fiesta en fiesta podéis degustar en agosto todos los excelentes productos del mar y la tierra de las Rías Baixas. Y no son pocos precisamente. Mejillones, nécoras, almejas, albariño, navajas,… La lista de delicias gastronómicas es casi interminable, y los ayuntamientos de la provincia les rinden culto con eventos multititudinarios. Una docena de ellos son de Interés Turístico. La Festa do Albariño ha abierto el calendario a lo grande. Un aluvión de devotos del prestigioso caldo de las Rías Baixas ha empendido ya la peregrinación a Cambados, que además luce este año el distintivo de Ciudad Europea del Vino.

A partir de esta semana se despliega en las Rías Baixas un auténtico carrusel gastronómico. Aquí os contamos, de entre el aluvión de citas en toda la provincia, las que no debéis perderos bajo ningún concepto hasta el 1 de septiembre. Y ojo, aunque la comida y el vino de las Rías Baixas no sean el plato principal (pero sí el acompañamiento imprescindible), no olvidéis pasar por Catoira este domingo, donde vuelven a desembarcar los vikingos sedientos de fiesta. Ni la próxima semana por A Guarda, que entra de lleno en las Festas do Monte, especialmente el domingo día 13, fecha de la multitudinaria romería a Santa Trega. Y ahora, todos a la mesa:

ALBARIÑO. El Concello de Cambados es estos días la capital mundial del caldo por excelencia de las Rías Baixas. La villa, declarada Ciudad Europea del Vino 2017, está ya abarrotada, y el mayor aluvión llegará el fin de semana. Decenas de miles de personas acuden a disfrutar de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, la más importante de España en su sector y una de las grandes citas del calendario festivo gallego en verano. Además de degustar el vino podéis asistir y participar en numerosas actividades y presenciar grandes actuaciones musicales. Esta noche se celebra el concierto estelar de The Waterboys, y mañana suben al escenario Heredeiros da Crus.

TORTILLA. La parroquia de Laro, en Silleda, homenajea este fin de semana a este tradicional plato con una fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia. Los propios vecinos se encargan de elaborar las tortillas, que se acompañan de vino en la degustación.

MEJILLÓN Y BERBERECHO. El mejillón será uno de los productos estrella de las fiestas del mes de agosto. Moaña abre boca el domingo con la Festa do Mexilón, en la que se pondrá a disposición de los comensales 5.000 kilos del sabroso bivalvo de las Rías Baixas. La villa de O Morrazo acoge también los días 19 y 20 otro evento gastronómico de relevancia, la Festa do Naseiro, en la Illa de Samertolameu, donde se servirán a precios populares delicias del mar como nécoras, langostinos, navajas, bueys o cigalas.

La afamada "ameixa" de Carril y el sabroso "polbo" de Bueu son dos citas obligatorias el próximo fin de semana

A Illa de Arousa es uno de los paraísos de los productos que nos regalan los fondos y aguas de las Rías Baixas, y en verano celebra varias fiestas gastronómicas que os seducirán. Este fin de semana toca la del Mexillón, posteriormente tendrá lugar la Festa Gastronómica dos Productos do Mar; y entre el 25 y 27 la de la Ameixa Roxa.

Pero si hay un lugar en el que el mejillón y el berberecho tienen su fiesta grande ese es Vilanova de Arousa. El evento gastronómico está declarado de Interés Turístico de Galicia y se celebra del 10 al 13 de agosto. La organización servirá más de 15.000 kilos de estos moluscos en distintas modalidades: al vapor, en escabeche, rellenos de bechamel y en empanada.

PULPO. El próximo fin de semana podéis pedir una de mejillones y berberechos en Vilanova… y una de pulpo en Bueu. La localidad de O Morrazo celebra la Festa do Polbo entre los días 11 y 13. Hasta 20 especialidades con el octópodo como producto estrella se servirán en esta cita. Eso sí, el polbo á feira será el rey indiscutible de la mesa.

JAMÓN. Si queréis probar el mejor jamón de Galicia debéis ir a A Cañiza, y la fecha perfecta es el martes día 15. La carballeira do Cacharado será como siempre el escenario de la degustación del producto, que vendrá acompañada de un concurso de cortadores profesionales. La fiesta está declarada de Interés Turístico de Galicia y ya ha cumplido más de medio siglo de vida.  

ALMEJA. Las más afamadas y sabrosas del mundo se cultivan en Carril (Vilagarcía de Arousa), que celebrará los días 19 y 20 de agosto la fiesta de exaltación del molusco. La degustación del preciado bivalvo estará acompañada de actuaciones musicales.

LAMPREA. Tras el acontecimiento multitudinario de abril, el Concello de Arbo vuelve a rendir tributo a este sabroso pez con la Fiesta de la Lamprea Seca. El 13 de agosto se podrá degustar el manjar en diferentes variedades: asado, rebozado, relleno… acompañado de los mejores vinos de la Denominación de Orixe Rías Baixas.

EMPANADA (DE BANDEIRA). Miles de comensales se dan cita en esta Fiesta de Interés Turístico que se celebra en Silleda, este año entre el 17 y el 19 de agosto. El plato fuerte será el concurso de empanadas, que premia las más sabrosas, originales e innovadoras.

VINO DEL CONDADO. El Concello de Salvaterra de Miño rinde culto al tradicional vino de O Condado los días 25, 26 y 27 de agosto. La fiesta, de Interés Turístico de Galicia, camina ya por su 58ª edición, y acuden cerca de 50.000 personas cada año.

ANGUÍA E MOSTRA DE CAÑA DO PAÍS. Los amantes de la anguila tienen una cita el día 27 en Valga, donde se servirá este sabroso producto en distintas elaboraciones. El aguardiente es el otro protagonista de esta Fiesta de Interés Turístico de Galicia, que incluye la tradicional Mostra de Caña. Blanca, tostada y de hierbas, como mandan los cánones.
Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124