Asiste a conferencias y simposios sobre el Pergamino Vindel en Vigo

Estas sesiones son una buena oportunidad para acercarse y conocer parte del patrimonio histórico y cultural más importante de Galicia. La relevancia del mismo reside en que se trata de la obra más importante de la lírica galaico–portuguesa y que se encuentra en el Museo del Mar de Galicia, localizado en Vigo, de manera excepcional hasta primeros de marzo.
Desde 1977 forma parte de la colección de The Morgan Library & Museum, siendo esta la primera ocasión que abandona la ciudad de Nueva York para ser expuesta en otro lugar. La importancia de este documento está en que es de las pocas Cantigas que cuentan con su propia composición musical junto con su letra.
Las conferencias y simposios que se llevarán a cabo forman parte del acuerdo que se estableció con la Fundación Morgan. Estas incluirán un simposio internacional sobre las Cantigas de Martín Códax y la lírica medieval que incluye la participación de grandes expertos sobre la materia invitados desde Portugal, Brasil, Italia, Francia y Galicia.
El simposio internacional tendrá lugar el 23 y 24 de noviembre en la Casa Cambón (rúa Palma, 4, Vigo), con la participación de las tres universidades gallegas y de entrada libre hasta completar el aforo. Para conocer los horarios de las jornadas dejamos aquí todo el programa.
En cuanto a las conferencias "Os xoves de Vindel" serán llevadas a cabo los jueves desde octubre hasta febrero normalmente a partir de las 19:30 horas en el mismo auditorio del Edificio Cambón. Los diferentes temas que se tratarán en los simposios serán:
16 de noviembre, "Prensa, sociedad gallega y Martín Códax. ¿Cómo divulgaron los periódicos la figura del trovador y sus cantigas?", por Ceferino de Blas, Cronista oficial de la ciudad de Vigo.
14 de diciembre, "A música dos trovadores. Aspectos da práctica interpretativa: certezas e conjeturas", por Paulo Gonçalves, músico y musicólogo.
Las conferencias se sucederán hasta febrero de 2018, además de la existencia de otros eventos como el concierto de música medieval en la Isla de San Simón
25 de enero de 2018, "As cantigas de amigo no taboleiro da lírica medieval europea", por Pilar Lourenzo Gradín de la Universidad de Santiago de Compostela.
8 de febrero de 2018, "Literatura en galego e mecenado na Idade Media", por Ramón Mariño Paz, adscrito también a la Universidad de Santiago de Compostela.
En cuanto a la sesión que estaba prevista para el 2 de noviembre, "Martín Códax: o nome. A Onomástica na lírica trobadoresca", se ha traslado a enero de 2018 sin fecha todavía.
Unas jornadas didácticas que se suman a otras iniciativas, como la del concierto de música medieval llevada a cabo en la Isla de San Simón, Redondela, para el día 11 de noviembre en honor a las cantigas.