Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Avistamiento de cetáceos en As Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Avistamiento de cetáceos en As Rías Baixas

La costa gallega es un paraje perfecto para la observación de algunas especies marinas como los delfines mulares, además, en las últimas semanas se ha apreciado la presencia de una ballena azul por las aguas de As Rías Baixas

25/09/2017

Una ballena azul en aguas de la ría de Arousa, concretamente a 11 millas de la Illa de Ons. Ballenas hay muchas, pero llegar a ver una azul es casi imposible. El avistamiento se realizó el día 20 de septiembre. No es una noticia cualquiera, pues este animal está en peligro de extinción en todo el planeta y es la segunda ballena azul que se observa en las rías gallegas después de contemplarse otra hace unas semanas cerca de Muros.

El avistamiento fue realizado por el BDRI o Instituto para el estudio de los delfines mulares por sus siglas en inglés, y hablan de un ejemplar de 24 metros de longitud y aproximadamente 200 toneladas. El hecho acontecido destaca por la dificultad de observar una de estas especies incluso cuando se trabaja o investiga en el mar. De hecho, esta sería la primera vez que se localiza a este animal en los últimos 30 años en Galicia.

La motivación de su presencia, se cree, se debería a la mejora de la riqueza de estas aguas. Su paso, no en vano sería una parada migratoria en su recorrido.

Otros cetáceos en la costa de Pontevedra

El equipo del BDRI se encontraba estudiando y siguiendo a otro grupo grande de cetáceos cuando localizó a la ballena azul. Se trata de una organización cuyo proyecto está dirigido al estudio de los delfines mulares, más conocidos en Galicia como arroaces y que fácilmente se dejan ver por nuestras costas. Creado en 2005, y con proyectos en Italia y Abu Dabhi, se instalaron en O Grove, Pontevedra, en 2014. Según indican en su página oficial, la elección de la costa gallega se debe a su increíble diversidad de cetáceos, con colonias permanentes de arroaces, marsopas comunes, delfines grises, delfines comunes, delfines listados y ballenas piloto o calderones. Además, añaden,  de todos aquellos que puedan quedar por descubrir.

Entre las especies que habitan y las que están de paso, podrían alcanzar los 15.000 ejemplares, según informan para otro medio responsables del CEMMA (Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños), siendo los delfines los más numerosos con una población alrededor de los 900.

La cantidad de animales marinos permite la existencia de empresas en la provincia dedicada a realizar paseos para la observación de estos cetáceos. Un turismo todavía no muy popular en la actualidad, quizás porque requiere de bastante paciencia. Para el que desee ir por libre, se recomiendan los puntos de entrada de las rías como los mejores enclaves para encontrarlos. En cuanto al avistamiento de más ballenas azules en el futuro no sólo sería una gran noticia para certificar la calidad de las aguas gallegas, sino especialmente por la recuperación de la especie.

Acuario del Museo do Mar de Galicia

Además de estos cetáceos y de las aves marinas, son muchas más las especies que viven del mar o en su entorno, tanto en la costa como cerca de ella. Como tortugas, lobos marinos, o las alrededor de 139 especies de peces en el Banco de Galicia según una tesis presentada por el biólogo Rafael Bañón. Y si de las aves tenemos el Turismo Ornitológico, de la fauna marina local existe una pequeña muestra en el Acuario del Museo do Mar de Galicia situado en Vigo, donde se pueden apreciar según informan, especies del "tránsito submarino que va desde el Museo hasta la costa atlántica de las Illas Cíes".

Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124