Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Calendario de fiestas de interés nacional - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Calendario de fiestas de interés nacional

Si te preguntabas qué fiestas en Pontevedra gozan de la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, te las mostramos en esta lista que acabamos de preparar

15/01/2018

Fiesta del Cocido, Lalín

Se cocina en casi todo el territorio nacional y cada comunidad aporta su propia receta. En Galicia también se presume de plato con el cocido gallego, y dentro de nuestra comunidad, en Lalín surge su mayor exponente. Tan popular que se convirtió en Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2010. Un plato caliente en homenaje al cerdo desde 1969 y que reúne a comensales el frío mes de febrero, normalmente el domingo antes del Domingo de Carnaval.

Fiesta de la Lamprea, Arbo

Si la Fiesta del Cocido es un homenaje al cerdo, la Fiesta de Arbo es un homenaje a la reina del río, la Lamprea. Un pez con el que las y los pobladores locales han convivido desde tiempos prerromanos y que desde 1961 rinden tributo con este encuentro gastronómico. Además de tener su propia fiesta, cuentan con el Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea que recorre la historia de Arbo junto con estos dos elementos inseparables de su pueblo. En 2005 fue declarada de Interés Turístico de Galicia y en 2016 ha sido la última en entrar en esta lista de Fiestas Nacionales de Pontevedra. Se suele celebrar el primer fin de semana de mayo.

Fiesta del Albariño, Cambados

Estamos ante uno de los festejos más populares y longevos de la provincia. Se lleva celebrando nada menos que desde 1953 por lo que ha superado con creces medio siglo de historia, hasta gozar de ser Ciudad Europea del Vino en 2017. Ahora continúa su éxito atrayendo cada vez más visitantes y siendo un buen representante de la Denominación de Origen Rías Baixas. En 1990 fue declarada de Interés Turístico Nacional. Se suele celebrar desde el primer miércoles de agosto hasta el domingo de la misma semana.

La última celebración en sumarse a estas Fiestas de Interés Turístico Nacional fue la Fiesta de la Lamprea de Arbo en 2016

Fiestas Patronales de San Roque - Fiesta del Agua, Vilagarcía de Arousa

San Roque tiene su día el 16 de agosto, y como muchas otras parroquias, Vilagarcía de Arousa pasea a su santo en procesión por la mañana con la particularidad de que tras su finalización comenzará una gran batalla de agua. Vecindad y turistas llenan las calles por unas horas en un festejo tan popular que en 2018 alcanzará su edición número 40. En el año 2000 fue declarada de Interés Turístico de Galicia, y en 2006 Nacional. Aunque el día 16 es el día grande, los días de fiesta se alargan alrededor de 10 jornadas más.

Fiesta de Exaltación del Marisco, O Grove

Galicia es sinónimo de buena comida, y si se tuviera que mencionar alguna, el marisco sería una de las primeras palabras que nos vendrían a la mente. En O Grove lo saben muy bien, no en vano la celebración lleva por nombre "Exaltación del Marisco" y que en las últimas ediciones ha convocado a alrededor de 200.000 personas. En 2018 cumplirá 55 años, después de un exitoso 2017 con un cartel musical que no tiene nada que envidiar a la de los festivales veraniegos. En 1998 fue declarada de interés Turístico de Galicia y en 2013 Nacional. Ahora aspira a obtener el certificado de Internacional. Los eventos se suceden alrededor de 15 días la primera quincena de octubre.
Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124