Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Comienzan las Rutas do Marisqueo en O Carril - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Comienzan las Rutas do Marisqueo en O Carril

Alrededor de 50 personas disfrutaron de la primera jornada de las Rutas do Marisqueo el pasado fin de semana en Vilagarcía de Arousa

30/04/2018

Las primeras jornadas de las Rutas do Marisqueo organizadas por la asociación Amar Carril y en colaboración con la Diputación de Pontevedra, tuvieron lugar el sábado 28 y el domingo 29 de abril en la misma parroquia de O Carril, Vilagarcía de Arousa.

Aprovechando la marea baja y con A Illa de Cortegada de fondo, la sesión comenzaba a las diez de la mañana y consistía en 30 minutos de taller teórico junto con otros 30 minutos de práctica.

A orillas del mar y ataviados con chubasqueros, katiuskas y rastrillos, el grupo de participantes escuchó atentamente las palabras de Rita, una de las socias de Amar Carril que explicó “como hace muchos años la escasez de sardina provocó que surgiera el cultivo de bivalvos para que los habitantes de la zona pudieran disponer de otros recursos”. La representante de Amar Carril también “alertó sobre el peligro de los plásticos en el mar, tanto para nuestra salud como para la supervivencia de los cultivos de bivalvos que siembran en las rías de la provincia de Pontevedra”.

Dentro de una de sus parcelas de cultivo, muchas heredadas generación tras generación, el grupo aprendió las tareas propias de las mariscadoras de As Rías Baixas, tales como, el proceso de sembrado de almejas y berberechos o el proceso de limpieza del manto verde de algas y de la capa de barro procedente del río Umia, proceso que se realiza para evitar que los cultivos de bivalvos se ahoguen y pierdan así la campaña de recolección.

La primera ruta de marisqueo del sábado 28 había agotado las plazas varias semanas atrás

Después de utilizar los distintos tipos de rastrillos para la limpieza y extracción, las personas participantes pudieron probar la ‘raña’ o jaula con la cual se consigue extraer mayor cantidad de almejas en menos tiempo.

Con las almejas ya depositadas en los cubos, las mariscadoras enseñaron al grupo a clasificarlas por tamaños y por especies como la japónica, que es la más demandada; la almeja fina, que es la más cara en el mercado y la ideal para degustar cruda con limón; o la almeja de Carril, la más famosa de la ría de Arousa y la más idónea para elaborar el popular plato de cocina de ‘almejas a la marinera’, uno de los platos gastronómicos más típicos de As Rías Baixas. No en vano, es en O Carril donde se celebra la Fiesta de la Almeja desde 1992 y que hoy goza de ser de Interés Turístico de Galicia.

A pesar de la brevedad de la jornada, fue tiempo suficiente para valorar la dureza de la profesión en un trabajo que se ha de desempeñar en el agua haga sol, frío o llueva y que ahora se pretende mostrar con este turismo marinero.

Para las personas interesadas, además de la edición de este fin de semana, le siguen las jornadas del 19 y 20 de mayo y cuya inscripción se puede realizar a través de la página oficial de la Diputación a partir del 7 de mayo.

Tags: portada, turismo marinero, ruta de marisqueo
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124