Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Comienzan las rutas regulares a las islas Cíes - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Comienzan las rutas regulares a las islas Cíes

Desde el 1 de junio tres navieras realizarán viajes regulares a las islas desde tres puertos diferentes. Mostramos algunas recomendaciones para disfrutar de la visita

01/06/2018

Uno de los mayores atractivos de As Rías Baixas y también de toda Galicia son las islas Cíes. Pertenecen al archipiélago de las Islas Atlánticas, que en 2002 fueron declaradas Parque Nacional. Hoy cientos de personas se acercan hasta la costa gallega sólo para poder disfrutar de uno o varios días en ellas.

Aunque durante el otoño y la primavera hay ciertos viajes en fechas señaladas como puentes vacacionales y Semana Santa, es ahora, el 1 de junio, y hasta el 30 de septiembre cuando comienzan los viajes regulares de manera diaria. Lo primero que las y los futuros visitantes deben saber es que desde 2018 se requiere de una autorización para poder acceder a las islas Cíes. Este permiso, gratuito, se puede obtener con un margen de 45 días de antelación, en línea, en apenas cinco minutos, rellenando nuestros datos; es recomendable su impresión.

El siguiente dato a tener en cuenta es que tener la autorización no asegura ni reserva ningún billete de embarcación, por lo que una vez obtenido el permiso lo más recomendable es realizar la compra del billete desde el puerto en el que vayamos a embarcar. Las navieras autorizadas para ello son Mar de Ons, Cruceros Rías Baixas y Piratas de Navia.

Los puertos principales desde donde se podrá embarcar diariamente son los de Vigo y Cangas. De manera menos habitual existen salidas desde Baiona. De no haber cambios, el coste del viaje, ida y vuelta, es de 16 €, gratuito para menores de 12 años. A partir del 15 de julio y hasta el 31 de agosto será de 18,5 € y el importe de menores de 3 a 12 años será de 6 €. Los horarios habituales dependen del puerto y de la naviera e incrementarán su frecuencia en los meses de julio y agosto.

Las personas que deseen pernoctar lo pueden hacer en el propio camping del parque. Se recomienda tener una reserva previa. Las y los acampadores tienen la posibilidad de alquilar una tienda de campaña en el propio recinto. El mismo camping tiene su propia cafetería.

Las Islas Atlánticas conforman una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) incluida en el catálogo de Red Natura 2000

Una vez en Cíes, la actividad más popular es lanzarse a conocer la isla por alguno de sus senderos. Existen cuatro rutas de diferente dificultad y hay que tener en cuenta que una jornada no da para recorrer la isla entera. Estos senderos son los de “Monte Faro”, “Faro da Porta”, “Alto del Príncipe” y “Monteagudo”. Sus miradores ofrecen las vistas más envidiables de la ría y desde muchos de sus rincones podremos además disfrutar del turismo ornitológico. No en vano, las Islas Atlánticas conforman una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) incluida en el catálogo de Red Natura 2000. Por ello es bastante importante cuidar y respetar todo su entorno natural.

Otra importante recomendación tanto para senderistas como para el resto de visitantes es utilizar un calzado apropiado y crema solar incluso si hace viento o un día nublado. Y para quien prefiera disfrutar de la playa, Rodas es la principal de toda la isla. Es un arenal de agua cristalina declarado por el diario The Guardian como la playa más bonita del mundo. Además, entre otras calas, existe un espacio para nudistas.

Volviendo a los permisos, otras actividades como el buceo o el fondeo en este entorno requieren de una autorización previa.

Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124