Cunqueiro vuelve a Lalín para celebrar los 50 años de la Feira do Cocido
El gusto de Álvaro Cunqueiro por la buena mesa es de sobra conocido por cualquier persona que se haya asomado a la obra del autor mindoniense, que nos ha dejado firmados clásicos de la literatura gastronómica como La cocina gallega o La cocina cristiana de Occidente. A Cunqueiro, que se declaraba "gastrónomo practicante", no sólo le gustaba escribir sobre cocina sino también cocinar y catar diversos platos. Por eso no le debió resultar difícil en su día ensalzar el cocido lalinense, cuando le encargaron que fuese el primer pregonero de la Feira, en 1969.
Desafortunadamente, no se conserva el texto original de aquel primer pregón de Cunqueiro, pero su rastro ha quedado en los escritos gastronómicos en los que menciona el cocido, y ahora también en un cortometraje documental lanzado por el Ayuntamiento de Lalín para celebrar el 50 aniversario de la Feira do Cocido.
El audiovisual, de siete minutos de duración, comienza con la recreación de Álvaro Cunqueiro llegando a Lalín en coche, mientras repasa su pregón. A partir de ahí, la pieza intercala imágenes históricas y actuales de la fiesta y se recrea en la suculenta combinación de sabores del cocido: las carnes blancas y rojas, el ácido del grelo, la humedad de la patata, la dulzura del repollo y la irreverencia del garbanzo. También hace referencia al proceso de transformación de los productos del cerdo y a la belleza del patrimonio natural y cultural de Lalín, siempre con la voz en off de Cunqueiro como hilo conductor.
Además, el cortometraje se detiene en analizar el vínculo de la Feira do Cocido con el arte, que se ha manifestado en la elección de sus pregoneros y pregoneras, hombres y mujeres de reconocido prestigio literario, político y musical; y en la calidad estética de los carteles anunciadores, que tienen entre sus diseñadores a Laxeiro, Fortes, Sucasas y Alicia Alonso.
Gira del Bus do Cocido
El Bus do Cocido, el autocar de la Feira do Cocido que recorre la geografía gallega ofreciendo tapas de productos típicos de Lalín, continúa su gira promocional. El 24 estuvo en Monforte de Lemos, el día 25 en Ponferrada y el 29 de enero recalará en O Barco de Valdeorras. La gira terminará en Santiago de Compostela el 31 de enero.
La propia celebración de la Feira do Cocido, declarada de interés turístico nacional, tendrá lugar el 4 de febrero, con una variada programación de festejos que incluyen actividades de gastronomía, carnaval y música.