Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Diputación pone en marcha los Roteiros Literarios y las Rutas de Arquitectura - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Roteiros Literarios y Rutas de Arquitectura para animar el otoño cultural en Pontevedra

La Diputación reedita ambos programas en colaboración con la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) y la Academia Galega de Belas Artes

31/08/2020

La Diputación de Pontevedra sigue caminando en la “Re-Acción cultural” de la provincia con las dos nuevas ediciones de las rutas literarias y las de arquitectura que se llevarán a cabo en los meses de septiembre y octubre por diversos espacios de la provincia. La presidenta de la institución provincial, Carmela Silva, ha destacado hoy en la presentación de estas actividades la colaboración respectiva de la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega (AELG) y de la Academia Gallega de Bellas Artes, cuyos representantes Cesáreo Sánchez Iglesias y Celestino García Braña participaron en el acto.

Las rutas constarán de un total de 12 itinerarios (seis literarias y seis de arquitectura), en las que se ofertarán 24 plazas en cada una y que recorrerán 14 ayuntamientos de la provincia. Como ha explicado la presidenta, las Rutas Literarias se desarrollarán los domingos a partir de 6 de septiembre en horario de mañana (de 11:30 a 13:00 horas) y serán paseos por seis ciudades y villas escenarios de obras literarias.

Tendrán como guías a autoras y autores de la AELG, que tomarán como base obras propias o ajenas. En este sentido, Carmela Silva ha destacado la labor del colectivo que preside Cesáreo Sánchez en la “revolución cultural que sobre todo en la escritura está viviendo Galicia”. “No sé si saldremos mejores o peores de la pandemia, pero la cultura permite construir sociedades mejores, no tengo duda ni esta Administración tampoco –ha resaltado–. Por ello vamos a continuar celebrando estas actividades, incluso conjugándolas en próximas ediciones, porque la arquitectura es el lugar donde descansa la vida física y la literatura donde descansa la vida toda”.

Caminatas literarias a partir del 6 de septiembre

- Las caminatas literarias arrancarán el 6 de septiembre en Baiona, donde Iria Misa comentará los escenarios de su obra Segredos no Solpor.

- Continuarán más tarde en Vilagarcía de Arousa (13 de septiembre) con una ruta alrededor de O xardineiro dos ingleses, que conducirá el escritor de esta obra, Marcos Calveiro.

- En Cerdedo-Cotobade se celebrará el 20 de septiembre la ruta literaria y etnográfica que guiará el profesor y etnógrafo, Calros Solla.

- El 27 de septiembre Manrique Fernández conducirá un paseo por los espacios vinculados a la literatura en Ponteareas.

- El programa se retoma el 4 de octubre. Xosé Monteagudo hará un repaso por la vida cultural, política y social en la ciudad de Pontevedra, protagonista de su obra Todo canto fomos.

- Las rutas finalizarán el 10 de octubre con la ruta guiada por Anselmo López Carreira sobre el Vigo medieval.

 

El Barroco como eje central de las Rutas de Arquitectura

En cuanto a las Rutas de Arquitectura, este año tendrán como eje central el Barroco, tras la conmemoración del Día das Artes Galegas de este año dedicado a la figura del arquitecto Domingo de Andrade. Carmela Silva ha destacado que “serán visitas sobre época, ética y estética” a diversos espacios barrocos de la provincia y guiadas por tres destacadas mujeres expertas en arquitectura e historia, Estefanía López, Paula Pita y Luz Paz. “Creo que esto también visibiliza lo mucho que las mujeres han aportado a la arquitectura y a todos los ámbitos”, ha señalado.

En este caso los paseos llegarán a todas las comarcas de la provincia y serán los sábados en horario de mañana. Comenzarán el 12 de septiembre en escenarios barrocos de Pontevedra y Poio, para continuar el 19 de septiembre por espacios representativos de este estilo arquitectónico en Vilagarcía de Arousa y Cambados y el día 26 por Tui, donde se visitará la catedral, precisamente una de las obras de Domingo de Andrade, y otros lugares en Salvaterra de Miño. Ya en octubre, el día 3 las rutas llegarán a diversos lugares de los ayuntamientos de Vigo, Nigrán y Baiona; el 10 de octubre a espacios barrocos de Bueu y Cangas, y el día 17 de octubre finalizarán con una ruta por pazos en Lalín y A Estrada.

Máxima seguridad

El desarrollo de estas rutas, como ha resaltado Carmela Silva, estará guiado por un estricto protocolo “con todas las medidas de seguridad y garantías sanitarias” y, de hecho, los desplazamientos a los lugares de partida deberán hacerse por medios particulares. Será obligatorio el uso de mascarilla. Las inscripciones ya pueden realizarse en la dirección electrónica roteiros.cultura@depo.gal, indicando cuál es la ruta escogida, los nombres de las personas participantes (máximo de 4 por reserva) y un teléfono de contacto. 

Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124