El festival Revenidas bate récords de asistencia
La combinación de conciertos de pago y actividades gratuitas para toda la familia, un cartel con una treintena de bandas internacionales, estatales y gallegas y la perfecta integración del festival en su entorno local han sido las claves del éxito de Revenidas, que ha cerrado su última edición con el balance de cifras más exitoso hasta la fecha.
La organización ha dado a conocer las cifras de asistentes a las diferentes propuestas musicales. El viernes, 4.500 personas acudieron a los conciertos de La Pegatina, Terbutalina, Esne Beltza, Vendetta, SondaRúa, Noite Fechada Bolboreta y DJ Pimp; el sábado, otras 4.000 presenciaron los conciertos de Skindred, Riot Propaganda, Desakato, Dakidarría, Doen y Pupil·les; y el domingo, 3.000 personas despidieron el festival con Sara Hebe, Auxili, Txarango, Bohemian Betyars, Zapa, Voodoo, De Vacas, O Leo i Arremecághona y La Duendeneta. Estas cifras suman un total de 11.500 personas visitantes en los conciertos de pago.
Además, las seis sesiones de conciertos a bordo del Chasula agotaron todas las entradas. Y también registraron una gran asistencia los espacios abiertos del festival, como la Zona Dub en la playa de O Preguntoiro, la Feria Revenida para talentos emergentes y la Gala de Circo Solidaria, que en esta edición se realizó a favor de Pallas@s en Rebeldía.
Los conciertos de pago registraron más de 11.500 personas visitantes
La tradicional sardiñada popular del domingo alcanzó un éxito sin precedentes, con 7.000 personas, que degustaron los 1.000 kilos de sardinas que la organización puso a disposición del público.
En consonancia con estas cifras, la zona de acampada del festival se quedó pequeña a las pocas horas de su apertura. Durante todo el fin de semana, llegaron a reunirse más de 1.100 tiendas, por lo que la organización estudiará para próximas ediciones nuevos modelos de alojamiento para las y los asistentes.
Toda esta actividad se ha visto reflejada en un impacto económico de 1.400.000 euros y la generación de 700 puestos de trabajo. Todo un récord para Vilaxoán, un núcleo marinero de 2.000 habitantes.
El Festival Revenidas ha contado con el apoyo de la Diputación de Pontevedra a través de la marca Festivais Rías Baixas, #RiasBaixasFests.