Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - La luna de sangre tiñe el cielo de las Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

La luna de sangre tiñe el cielo de las Rías Baixas

El Observatorio de Forcarei, el mirador de O Castro o la Playa de Silgar son algunas de las alternativas para contemplar hoy el eclipse lunar en la provincia de Pontevedra

27/07/2018
Faro y luna llena

Conocida como “luna de sangre” debido al color rojo que adquiere, la luna vivirá hoy el eclipse más largo de este siglo, un fenómeno producido por su perfecta alineación con la Tierra y el Sol. A partir de las nueve y media de la noche, y hasta las once y cuarto, hora en la que la luna progresivamente volverá a ser visible, podremos contemplar este espectáculo único en el cielo de las Rías Baixas.

Lugares elevados y en los que se pueda ver el horizonte sin obstáculos son los idóneos para disfrutar de una visión para la que no se requiere ningún tipo de equipación especial, al no ser dañina para la vista. Además de lugares tradicionales para la observación en la provincia de Pontevedra como las Islas Cíes, el monte de Siradella en O Grove, Vila de Cruces o el monte Facho en Cangas; en el observatorio de Forcarei, el monte de O Castro y la playa de Silgar contarás con actividades específicas.

Observatorio astronómico de Forcarei

Observatorio Astronómico Forcarei, Pontevedra

Con una jornada de puertas abiertas, el Observatorio de Forcarei (OAF) ofrecerá la observación gratuita del eclipse lunar total más largo del siglo XXI, entre las diez de la noche y las doce o doce y media, según los pronósticos de la Fundación Ceo, Ciencia y Cultura (FC3), la entidad encargada de gestionarlo. Con una cúpula de cinco metros de diámetro y un telescopio de gran potencia, será sin duda ideal para visualizar el fenómeno astronómico en toda su plenitud.

Con esta actividad, en la que además de la gran protagonista también se podrán contemplar otros astros como Júpiter o Saturno al estar a buena altura, arrancará la programación de verano del OAF, que incluirá la observación de Las Perseidas, o Lágrimas de San Lorenzo, la lluvia de meteoritos que tiene lugar cada año entre el 16 de julio y el 24 de agosto, y que este 2018 alcanzará su mayor intensidad durante las noches del 11 al 13 de agosto.

Mirador de O Castro, en Vigo

Mirador O Castro, Vigo, Pontevedra

El Monte de O Castro, más concretamente su mirador, es el punto elegido por las asociaciones astronómicas de Vigo para la contemplación del fenómeno lunar. A partir de las nueve y media de la noche y hasta aproximadamente la una y media, la ya mencionada FC3, la Agrupación Astronómica das Rías Baixas (AARB) y la Asociación Astronómica de Vigo asistirán a todas y todos aquellos curiosos y aficionados que quieran vivir una experiencia única con las estrellas.

Para no perder detalle de la belleza de este espectáculo desde las alturas de la ciudad olívica y optimizar la observación, los organizadores recomiendan llevar telescopios y prismáticos, aunque también se facilitarán varios telescopios a las y los asistentes de manera gratuita, en una jornada en la que también se podrá ver con facilidad Júpiter y Saturno.

Playa de Silgar en Sanxenxo

Playa de Silgar, Sanxenxo, Pontevedra

Sanxenxo será otra alternativa para observar el eclipse lunar gracias a Todocosmos, el programa de divulgación del Observatorio Astronómico Ramón María Aller, de la Universidade de Santiago de Compostela, con el que pretende acercar la ciencia de los astros a toda la sociedad. Mañana entre las diez y media y las once y media de la noche podremos observar el fenómeno desde el paseo de la playa de Silgar.

Ya el próximo mes, este mismo programa ofrecerá el 17 de agosto una actividad para observar la luna creciente junto a los planetas de Júpiter y Saturno; mientras que los objetivos el 29 de agosto, entre las diez y las once de la noche, serán Júpiter, Saturno y la estrella doble. Completarán esta oferta varias sesiones de observación nocturna en el Pazo de Cultura Emilia Pardo Bazán los días 20, 21 y 22 de agosto.

Tags: portada, rías baixas, cielo nocturno pontevedra, eclipse luna, observatorio astronómico forcarei, destinos starlight galicia
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124