Llega a As Rías Baixas una de las pruebas más duras del mundo, el Ironman

Ya se conoce la fecha del Triatlón Ocena Lava en su edición gallega, eligiendo el 29 de abril de 2018 para su celebración. El plazo de inscripciones se abrió el 29 de noviembre. La prueba, una de las más duras de su estilo, vuelve a As Rías Baixas por segunda vez, eligiendo como escenario la villa de Cambados.
El evento llega nuevamente de la mano de Kenneth Gasque, un triatleta con más de dos décadas de experiencia creando este tipo de pruebas y que introdujo en Lanzarote las series mundiales de Ironman hace 25 años.
La edición gallega es una edición de Distancia Half, 1900 metros nadando, 80 km de ciclismo y 21 km de carrera a pie (Medio Ironman), y dará comienzo a partir de las 7:30 horas de la mañana con una limitación de 350 personas participantes. Tanto el punto inicial como final de la competición se realizarán en Cambados. La prueba de natación se desarrollará en una sola vuelta, mientras que la prueba ciclista recorrerá parte de la comarca de O Salnés. Por último, la prueba a pie o corriendo llevará a las y los participantes hasta A Illa de Arousa antes de volver a su punto inicial.
Además de las dos categorías principales, masculina y femenina, existe otra por clasificaciones (sub23, veterano 1, veterano 2, veterano 3 y veterano 4). Para aquellas personas que no pueden participar pero desean asistir, la organización anima a formar parte de su equipo de voluntarios. Y para todas las personas participantes que se inician en los triatlones, en su blog ofrecen una serie de consejos.
El Medio Ironman del Ocean Lava Galicia es una de las pruebas más duras del mundo y con destacado reconocimiento internacional
El origen de esta competición Ocean Lava se celebró en Lanzarote y ahora en 2017 ha llegado a 10 países europeos, entre ellos, además de España están Holanda, Gales, Ucrania, Portugal o Montenegro. Según informan desde su página oficial, en la actualidad gozan de ser "una de las competiciones de larga distancia más prestigiosas del mundo".
Esta no es la primera "prueba de hierro" que se realiza en As Rías Baixas. Una prueba similar en dureza fue la I Epic Race de Pontevedra, cuyo recorrido abarcó 550 kilómetros en tres sesiones de Bicicleta Todo Terreno (BTT) y con 14.500 metros de desnivel positivo acumulado en septiembre de 2017.
La competición actual ha elegido un escenario perfecto por las condiciones que ofrecen As Rías Baixas, con un clima amable para esa época del año en aguas del Océano Atlántico, que además están protegidas por la orografía de las rías y ofrecen una gran belleza natural.