Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - MasterChef enciende los fogones en As Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

MasterChef enciende los fogones en As Rías Baixas

El talent culinario de TVE emite el domingo el programa que grabó en la provincia de Pontevedra para homenajear a las personas afectadas por los incendios de 2017

27/04/2018

Una gastronomía con productos de alta calidad, que combina tradición y vanguardia, enmarcada en unos paisajes impresionantes. Así es la cocina de As Rías Baixas, a la que rinde tributo el domingo a partir de las 22:05 horas el talent culinario MasterChef en la segunda emisión de su sexta temporada.

El programa de TVE, una de las apuestas estelares de la parrilla, con 2,5 millones de espectadoras y espectadores en el estreno de esta nueva edición, se traslada este domingo día 29, con la colaboración de la Deputación de Pontevedra entre otras entidades, a la comarca de O Val Miñor. Allí las y los aspirantes, bajo la supervisión de los chefs Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nájera, darán rienda suelta a su talento culinario y servirán un menú típico gallego a 120 personas afectadas por los devastadores incendios que sufrió Galicia en 2017.

Para ello contarán con la ayuda de Rafael Centeno, chef de uno de los cinco restaurantes que cuentan con Estrella Michelin en As Rías Baixas. Las personas aspirantes a MasterChef 6 encenderán sus cocinas en Baiona, villa en la que hace quinientos veinticinco años desembarcó la Pinta anunciando el éxito de la expedición de Cristóbal Colón, recreándose tal hecho todos los años en la tradicional Festa da Arribada.

Más concretamente será su parador, en la fortaleza de Monterreal, una espectacular muestra del patrimonio fortificado pontevedrés con una extensión de 180.000 metros cuadrados y tres kilómetros de murallas almenadas, donde las y los participantes demostrarán sus cualidades en los fogones.

La emisión mostrará imágenes espectaculares a vista de pájaro de la villa y de la ría de Vigo, lo que representa una gran promoción turística de As Rías Baixas.

Baiona y el incomparable marco que, junto con los concellos de Nigrán y Gondomar, conforma el entorno natural de O Val Miñor, han sido elegidos para uno de los exteriores de esta sexta temporada de MasterChef, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, junto con otros grandes monumentos que también tendrán cabida en el programa, como el acueducto de Segovia y otros escenarios como la Universidad de Salamanca o el estadio Wanda Metropolitano.

Reconocer la heroicidad gallega

En aras de visibilizar el compromiso demostrado por el pueblo gallego con su tierra y su heroicidad a la hora de afrontar los incendios que el pasado otoño supusieron casi ochenta mil hectáreas de superficie quemada, las personas concursantes, divididas en dos equipos, tendrán que cocinar para 120 responsables de tal hazaña un menú típico gallego con los productos gastronómicos de alta calidad de la provincia de Pontevedra, que además será servido por el alumnado de hostelería del centro pontevedrés de formación profesional Carlos Oroza.

A la degustación asistió, entre otras y otros invitados, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, quien mostró su satisfacción por la proyección turística que la emisión de MasterChef supone para la provincia. Junto a ella estuvo presente el diputado provincial de Turismo, Santos Héctor Rodríguez.

El programa rinde un homenaje especial a las vecinas y vecinos de Chandebrito, una de las zonas más afectadas por la catástrofe y el primer lugar donde se produjeron víctimas mortales en los fatídicos incendios del pasado mes de octubre. Situada en el concello de Nigrán, esta parroquia está afrontando en la actualidad su reforestación con especies autóctonas, para dibujar de nuevo su antiguo paisaje lleno de vida y belleza.

En esta aventura por As Rías Baixas, las y los participantes del conocido programa estarán acompañados por el chef autodidacta Rafael Centeno, miembro del Grupo Nove y talento creativo junto a Inés Abril en las cocinas del restaurante Maruja Limón de Vigo, reconocido con una Estrella Michelin. El trabajo duro y el esfuerzo serán los valores que buscará transmitir este abanderado de la cocina gallega de alto nivel basada en lo mejor de las raíces autóctonas gallegas.

Propuestas para todos los sentidos

Un entorno de ensueño acogerá el segundo programa de la sexta temporada del conocido talent televisivo. Baiona, sinónimo de buen puerto, cuenta con un característico casco antiguo de calles empedradas, declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico en 1993, y un sendero litoral que une la playa de A Concheira y el espacio natural de A Foz do Miñor por el que cualquier visitante puede descubrir una increíble muestra de la flora y fauna autóctonas y propuestas hosteleras para deleitar paladares de todos los gustos.

Próximo a Baiona se encuentra Nigrán, conocido por sus impresionantes playas de fina arena en las que practicar todo tipo de deportes acuáticos y apuntarse a alguna de las numerosas ofertas gastronómicas de la zona. La belleza de O Val Miñor se enriquece además con el rico patrimonio arqueológico y las vistas que desde el concello de Gondomar podemos disfrutar de la sierra del monte Galiñeiro y la ribera del río que da nombre al valle, de gran valor ecológico y ornitológico.

Y es que la provincia de Pontevedra destaca por la variedad y belleza de su patrimonio fortificado, arqueológico y religioso, rodeado de espacios naturales únicos como el estuario del Miño o las Islas Cíes. Además la riqueza de sus fiestas y su gastronomía seguro que deleitan a quienes se animen a conocer un lugar único en el que vivir historias inolvidables, una experiencia de 365 grados como la que seguro recordarán durante mucho tiempo las y los concursantes de MasterChef 6.

Tags: portada, gastronomía, masterchef, gastronomía pontevedra, gastronomía rías baixas
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124