Monasterio de Carboeiro y Fiesta de la Empanada de Bandeira para disfrutar en Silleda
Hoy, día 10 de agosto, con motivo de la festividad de San Lorenzo, el monasterio de Carboeiro ofrece entrada gratuita para todos aquellos que deseen acercarse a conocerlo por dentro. Una iniciativa que se suma a las visitas gratuitas de los días 25 de julio, Día de Galicia, y 18 de maio, día de los museos.
El horario estipulado será el mismo que se viene usando en agosto de martes a viernes de 11:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Para los que no puedan asistir a esta jornada de puertas abiertas, el horario de fin de semana es de 11:00 a 20:30 horas, jornada ininterrumpida tanto el sábado como el domingo, en el que además podrán disfrutar del concierto de música clásica del curso "Tamara Books" de Tui, interpretado por los profesores y alumnos de ese mismo ciclo. La actuación será ya al anochecer a partir de las 20:30 horas del domingo.
El monasterio goza de haber sido un escenario de película en el que se rodaron secuencias en la serie El final del Camino
Un espacio, el monasterio, que a pesar de situarse en el interior se está convirtiendo en uno de los monumentos más visitados de la comarca, y que goza de haber sido un escenario de película en el que se rodaron secuencias en la serie "El final del Camino", además de ser un lugar envidiable para pasear por sus bosques.
Aquellos que se vayan a acercar a la región la semana que viene, podrán disfrutar de la Fiesta de la Empanada de Bandeira el día 19, concretamente en la parroquia de Silva y que ya alcanza su XLIII edición. El evento está previsto comenzar a partir de las 11:30 horas con un pasacalles. Posteriormente se celebrará la misa solemne y sobre las 14 horas habrá un concierto. Tendremos que esperar hasta las 18:00 horas para ver el comienzo de la XLIII Fiesta de la Empanada. Varias actuaciones amenizarán el festejo antes y después del pregón a las 20:30 y en el que además habrá un concurso de empanadas. Todo para disfrutar de una fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia en 1999.