Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Planes con niños en Rías Baixas ahora que acaba el cole - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Planes con niñas y niños en Rías Baixas ahora que acaba el cole

Grandes parques, playas de bandera azul, el castillo de Soutomaior, paseos en bici… Os proponemos ideas para pasar un verano divertido con las y los peques

21/06/2018

Las clases se acaban, la temperatura sube y por delante viene un verano repleto de divertidos planes en familia en As Rías Baixas . Playas, fiestas, parques, senderismo, museos con amenas exposiciones y originales colecciones,… La lista de actividades con niñas y niños en la provincia de Pontevedra es inabarcable. Os sugerimos algunas ideas para exprimir la temporada estival.

PLAYAS DE AGUA SALADA Y DULCE . Un plan de éxito garantizado es pasar el día en las playas de As Rías Baixas. Hasta 55 cuentan este año con bandera azul , 54 de ellas en la costa, desde el estuario del río Miño en A Guarda hasta Vilagarcía de Arousa; y una en el interior, la de A Calzada , en Ponte Caldelas. Hay cientos de magníficos arenales en las tres rías (Vigo, Pontevedra y Arousa) , y playas fluviales en A Cañiza, A Estrada, A Lama, Arbo, As Neves, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, Covelo, Cuntis, Fornelos de Montes, Lalín, Meis, Mondariz, Mondariz-Balneario, Ponteareas, Pontevedra, Portas, Ribadumia, Sanxenxo, Tui, Valga y Vila de Cruces.

PARQUE NACIONAL ILLAS ATLÁNTICAS . Estas joyas naturales deben figurar en subrayado en la agenda veraniega de As Rías Baixas. Las Islas Cíes componen un paraíso idílico, con dos playas de bandera azul (la formidable Rodas y Figueiras), y una impresionante ruta hasta el faro, entre otros atractivos. Las Ons, con una belleza salvaje, están salpicadas de playas entre sus rocas y acantilados. Varias navieras realizan el transporte regular a ambos archipiélagos, pero recordad que para viajar a Cíes es necesaria una autorización especial ante la limitación de visitas diarias, y conviene realizar el trámite con tiempo. Cortegada, en Vilagarcía de Arousa y con el bosque de laureles más grande de Europa, es la otra isla del Parque Nacional en la provincia de Pontevedra, y es posible visitarla en excursiones marítimas.

ÁREAS DE JUEGO . La Finca de Briz o Parque de los Sentidos en Marín es un espacio mágico con juegos en sus sendas, zona multiaventura en la cima y una gran riqueza botánica. Salvaterra de Miño acoge el megaparque de A Canuda, el más grande de As Rías Baixas , con hileras de toboganes y columpios, circuito de educación vial, estanques con patos y cisnes, áreas arboladas y otros espacios hasta sumar 200.000 metros cuadrados para el ocio.

La Aldea Grobit en A Toxa (O Grove) homenajea a los parientes lejanos de los hobbits, seres fantásticos que según la leyenda viven bajo tierra pero de vez en cuando suben a la superficie. Casas, juegos y coloristas árboles aseguran la diversión en este recinto. Castrelos es el gran parque urbano de Vigo. Luce un parque infantil con tirolina y modernos juegos para diferentes edades.

CASTILLO DE SOUTOMAIOR . La fortaleza alberga ahora un estupendo museo en el que se explica de manera amena su historia y avatares desde la construcción en el siglo XII, así como las vivencias de sus personajes más ilustres como Pedro Madruga o María Vinyals. Cajas mágicas, 3D, puzles y pantallas interactivas harán que niñas y niños aprendan y jueguen a la vez.

MUSEO GALEGO DA MARIONETA (LALÍN) . La catedral del mundo de los títeres en Galicia cuenta con una excelente colección de piezas y un rico fondo documental relacionado con este arte que no sólo encanta a la chiquillada, sino también a los adultos. Está situado además en el magnífico pazo de Liñares.

PARQUE DA NATUREZA DO RÍO BAROSA (BARRO) . Las rocas por las que baja el agua de las fervenzas se llenan en verano de familias que acuden a refrescarse y pasar el día en este bello enclave por el que pasa el Camino Portugués a Santiago. El parque cuenta, junto a la cascada, con catorce antiguos molinos restaurados , además de una zona recreativa.

PASEOS A PIE O EN BICI . Costa e interior de la provincia de Pontevedra cuentan con bellas sendas para disfrutar de la exuberante naturaleza autóctona, ya sea con un paseo a pie o en bici. A modo de referencia os proponemos seguir las doce rutas distinguidas como senderos azules en el litoral.

FERVENZA DO TOXA (SILLEDA). La cascada, con un salto de agua de más de 30 metros de altura, es un auténtico espectáculo que puede admirarse a sus pies o desde el mirador situado en el entorno. Es recomendable seguir también para completar la jornada la ruta hasta el monasterio de San Lourenzo de Carboeiro , una joya del románico ojival gallego y símbolo da la comarca de Deza.

VIGOZOO . El zoo de la mayor ciudad de Galicia ha experimentado un gran cambio en los últimos años. El recinto municipal, –donde habitan tigres, leones, osos pardos, linces europeos, águilas, búhos, cisnes, boas o tortugas, entre otras muchas especies–, oferta una amplia programación durante el verano, con acampadas familiares, campamentos matinales y de fin de semana, y acciones de voluntariado.

Tags: portada, planes con niños en pontevedra
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124