Portamérica: fusión perfecta de música y cocina en una carballeira mágica
Cuenta atrás para el festival Portamérica, una fusión perfecta entre ritmo y música que vuelve a lo grande entre el 5 y el 7 de julio a la carballeira de Caldas de Reis con 32 artistas y bandas y un nuevo refuerzo en su apuesta gastronómica. Xoel López, Vetusta Morla, Imelda May e Izal encabezarán el cartel sobre los escenarios, mientras que en el ShowRocking participarán 30 chefs de reconocido prestigio, con una amplia representación gallega. Andoni Luis Aduriz, Javier Olleros, Maca de Castro, Diego Guerrero y Lucía Freitas son algunos de los maestros y maestras de los fogones que, con Pepe Solla al mando, cocinarán para el público durante este gran festival que forma parte del circuito Rías Baixas Fest.


La puesta de largo de Portamérica tuvo lugar esta mañana en el Pazo provincial, sede de la Diputación de Pontevedra. “Hoy presentamos un evento que tiene el objetivo de hacernos felices. Con la mejor música, una gastronomía increíble y un turismo de excelencia”, explicó la presidenta de la institución, Carmela Silva, anfitriona del acto y a quien acompañaron el alcalde de Caldas de Reis, José Manuel Rey; el director de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil; responsables de Esmerarte Industrias Creativas, empresa organizadora de Portamérica; representantes de la Guía Repsol y Estrella Galicia (dos de las entidades patrocinadoras) y Pepe Solla.
Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Pepe Solla, Javier Olleros y 27 chefs más cocinarán para el público, y el cartel musical estará encabezado por Xoel, Vetusta Morla e Imelda May
El reconocido chef resaltó que esta edición “da un gran salto cualitativo” en el espacio dedicado a la oferta culinaria y recordó que la excelencia gastronómica de Portamérica ya ha sido galardonada con dos Premios Fest a la mejor oferta en este ámbito. El ShowRocking Guía Repsol 2018 hará disfrutar a los y las asistentes con pinchos únicos creados especialmente para el festival de Caldas de Reis. Los chefs trabajarán mano a mano con estudiantes de escuelas de hostelería gallegas, que vivirán una oportunidad única de aprender al lado de grandes figuras.
Quin Martínez, director de Portamérica, adelantó en su intervención que se celebrará una edición del festival al otro lado del Atlántico y subrayó su compromiso con la igualdad. El evento contará este año con un nuevo espacio de reflexión y diálogo en el que se mostrarán proyectos musicales capitaneados por mujeres y se celebrarán debates y mesas redondas.
El viaje de reconocidos chefs desde sus restaurantes a ambos lados del océano Atlántico hacia la carballeira de Caldas quedará reflejado en un documental
El responsable de la organización anunció que se celebrará una edición del festival al otro lado del Atlántico, mientras que el subdirector, Carlos Rodríguez, explicó que se grabará un documental, dirigido por Alberto Baamonde, en el que reconocidos chefs de ambas orillas del océano se dirigen a Galicia para cocinar en directo en el ShowRocking de Portamérica, un evento único en el mundo porque se desarrolla en un festival de música en el que los cocineros están al nivel del resto de artistas.
El equipo responsable de la premiada Cocinando en el fin del mundo seguirá el trayecto de varios de esos chefs, comenzando el rodaje en sus respectivas ciudades y restaurantes hasta el encuentro con sus colegas en el festival, registrando su llegada a un territorio mágico. Además, se celebrarán jornadas de reflexión sobre la evolución de la gastronomía con un formato basado en mesas de opinión y debates a cargo de grandes nombres de la cocina.
Carmela Silva: “Damos el pistoletazo de salida a una espléndida gastronomía, la mejor música y el turismo de excelencia; vayan todos y todas a Portamérica este verano”
El alcalde de Caldas de Reis destacó que la presentación de Portamérica es “el día más feliz del año” y resaltó la repercusión turística y retorno económico que el festival tiene para el municipio. La presidenta de la Diputación elogió al respecto los espacios naturales y el termalismo como dos grandes atractivos de la localidad a orillas del Umia. “Caldas forma parte de este paraíso que es la provincia de Pontevedra, con el mejor producto, una luz que enamora y la magia de la piedra”, proclamó Carmela Silva.
El director de Agadic, Jacobo Sutil, explicó que “festivales como Portamérica son mucho más que eventos culturales, porque transmiten valores sociales y contribuyen a la promoción turística”. Por su parte, Víctor Mantiñán, responsable de patrocinios musicales de Estrella Galicia, definió el acontecimiento como “un abrazo entre Galicia y América y una tormenta perfecta inigualable entre música y gastronomía“.
La Guía Repsol se suma este año al ShowRocking. “La nuestra es una alianza natural. Teníamos que estar en Portamérica, un festival que combina gastronomía, música, naturaleza y carretera”, destacó María Ritter, directora de esta publicación de referencia. Los y las 30 chefs que cocinarán en la carballeira de Caldas de Reis suman 30 Soles Repsol.


Entradas, acampada y autobuses
Las entradas están a la venta en la web de Portamérica, y también pueden realizarse las reservas para la zona de acampada, en este caso a través de Ticketea. Además, se activará un servicio de autobuses gratuitos con recorrido de ida y vuelta en distintos horarios desde Vigo, Pontevedra, A Coruña, Santiago de Compostela, Noia, Ribeira, Catoira, Vilagarcía de Arousa, Sanxenxo, Portonovo, Cambados, Bueu y Cangas.
Sostenibilidad
La sostenibilidad volverá a ser uno de los ejes de Portamérica. El vídeo de presentación del festival es una pieza audiovisual que pone el foco en la importancia de la educación en materia deprevención y conciencia medioambiental.
Además, este año, a causa de la devastadora oleada de incendios que asoló Galicia en otoño, especialmente a la provincia de Pontevedra, la organización ha puesto en marcha la iniciativa 1 entrada, 1 árbol : una jornada de reforestación con especies autóctonas que se desarrollará una vez finalice el festival en un monte del municipio. En ella cada asistente podrá plantar su propio ejemplar.
“Hoy damos el pistoletazo de salida a una espléndida gastronomía, a la mejor música y a un turismo de excelencia: vayan todos y todas a Portamérica este verano”, apostilló la presidenta de la Diputación.