Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia Presentación de los Rías Baixas Fest 2021 Deputación PortAmérica Sinsal Revenidas Vive Nigrán, SonRías Atlantic O Marisquiño - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Los Rías Baixas Fest refuerzan su apuesta para seguir promoviendo “la riqueza” de la provincia bajo los parámetros de la sostenibilidad y de la igualdad

Carmela Silva: “Agradezco a los promotores y promotoras el esfuerzo por reinventaros y darnos alegría"

30/06/2021

Adaptados a la nueva normalidad, pero sin perder su esencia de promover los valores paisajísticos, gastronómicos y culturales del destino Pontevedra Provincia y reforzando su compromiso con la igualdad y la sostenibilidad, vuelven los Rías Baixas Fest, los siete eventos musicales más destacados del panorama gallego unidos bajo la marca provincial de la Diputación de Pontevedra. La presidenta, Carmela Silva, presentó la nueva edición arropada por sus promotoras y promotores, así como por representantes de los ayuntamientos en los que se celebran, en un acto bajo el magnolio de los jardines del Pazo provincial, donde brilló la música en directo a cargo de la intérprete Leticia Rey, acompañada a la guitarra por Iago Fernández.

“Gracias por vuestra valentía, por darnos alegría, por ser capaces de sufrir sin rendiros y por mantener vivos estos festivales tan unidos al territorio que nos hacen tan especiales, diferentes y únicas y únicos”, destacó Carmela Silva. Fuisteis capaces de reinventaros, a veces poniendo en peligro vuestras empresas, vuestra vida, y la gente tiene que saberlo. Porque lo que no se podía consentir era que se perdiera esta riqueza, porque es una riqueza de esta provincia, y lo hicisteis con vuestro esfuerzo, con vuestro trabajo, ánimo y optimismo, cuando era difícil ser optimista. Creo que eso da también esa imagen y ese relato de que estos festivales son fuertes y capaces de mantenerse en las dificultades”.

Trayectoria da marca

La presidenta subrayó que, tras un 2020 “horrible”, este 2021 “será mejor, aunque un poco complejo, pero comenzamos a ver luz y podrá haber música en vivo, que vosotros necesitáis y la sociedad necesita mucho”.  En el acto se proyectó el vídeo de la cantante Woyza que forma parte de la campaña turística de este 2021 de la Diputación, “Es tu momento”.

Carmela Silva ensalzó la trayectoria de la marca Rías Baixas Fest, nacida de una propuesta del sector de la industria musical de la provincia, “que desde hace cinco años nos ha dado fuerza y nos ha permitido construir un relato común” alrededor del territorio, de la cultura, la gastronomía, la economía circular y de cercanías, y con una “profunda apuesta por la sostenibilidad y la igualdad”.

Subrayó la necesidad de aprovechar los recursos que llegarán de los fondos europeos para seguir convirtiendo estos festivales “en una referencia”. “Los Fest Galicia nacieron después de que se hubiese consolidado esta idea  –señaló–. Y me parece interesante que las ideas que nacen en un lugar puedan adquirir más cuerpo y convertirse en algo más global”.

Calendario

El calendario de los festivales abarcará desde julio a septiembre y arrancará con el Atlantic Fest de Vilagarcía de Arousa (del 12 a 24 de julio), para continuar con el Vive Nigrán (del 15 a 17 de julio), el Festival Sinsal de Redondela (del 23 al 25 de julio), el SonRías Bajas de Bueu (del 3 a 8 de agosto), O Marisquiño de Vigo ( del 6 a 8 de agosto) y el Festival Revenidas de Vilaxoá (del 9 a 12 de septiembre). Está pendiente de establecer fecha el Festival PortAmérica de Caldas de Reis. La presidenta provincial subrayó también “la creatividad” mostrada por las productoras y productores de los festivales, “porque la sorpresa es maravillosa en estos festivales”.

Tanto Raquel Seijo, representante del Vive Nigrán, como Carlos Rodríguez, de PortAmérica, recordaron que este 2021 seguirá siendo un año difícil, “no el que nos gustaría que fuera”. No obstante, como añadió Seijo, “es otra vez un reto para adaptarnos y enfocar nuevas vías de trabajo, no solo la parte musical”. “En Vive Nigrán –dijo–, tenemos diferentes facetas, como Vive Sostenible o Vive Patrimonio, que creemos que completarán la oferta. Y todas y todos estamos haciendo un esfuerzo extra otro año más para adaptarnos a la situación y aportarles un valor añadido a nuestros festivales, que sin duda lo tienen. Queremos generar una imagen que ponga en valor el entorno en el que se desarrollan, que es fundamental, todo lo que tenemos en As Rías Baixas de patrimonio, cultura, naturaleza y que nos diferencia”.

La promotora, presidenta de la Asociación de Festivales de Galicia, también aprovechó para señalar que desde este colectivo se está haciendo también un esfuerzo en sostenibilidad e igualdad, “y en llegar a acuerdos y unificar criterios para llevar a nuestros festivales a un grado superior, más involucrado y profesional; porque creemos que es fundamental como escaparate que somos”.

Carlos Rodríguez adelantó que la organización del PortAmérica está trabajando “para hacer un festival parecido” al de las anteriores ediciones, “lo más placentero para el público”, teniendo en cuenta la complicada situación para desarrollar este evento, que “normalmente vive la experiencia de aunar gastronomía y música”. “Sí estamos trabajando –apuntó–para que la de 2022 sea una edición más parecida a lo normal y a lo que el público se merece”.

 

Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124