Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Últimos días para visitar los Belenes más llamativos de la provincia - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Últimos días para visitar los Belenes más llamativos de la provincia

Clásicas, con escenas de actualidad, exóticas o de juguete. Las representaciones navideñas más destacadas de Rías Baixas afrontan sus últimos días de apertura

03/01/2018

Todavía estamos a tiempo de visitar algunos de los Belenes más singulares de Rías Baixas, un plan que gustará especialmente a los niños y niñas en esta última semana de vacaciones navideñas que se presenta pasada por agua. Estas son algunas de las propuestas más destacadas:

  • Cangas: en el barrio de Berbetaña se encuentra la casa de Francisco Martínez Prieto, que ha heredado de su padre la tradición de crear cada año un gran Belén artesanal, con escenas en movimiento y diferentes automatismos. Abierto al público hasta el 7 de enero

  • Mondariz Balneario: primero Manuel Pérez y ahora su hija Paula exponen al público su Belén familiar, en el que encontramos figuras en movimiento y sonidos, entre otros efectos. Abierto entre semana en la Avenida Enrique Peinador nº5, hasta el 7 de enero y los fines de semana, hasta el 4 de febrero.

  • Mos: dos son las propuestas que nos llevan a esta localidad, una de ellas consolidada y la otra de estreno. El Belén de Herville cumple once años con fama de ser uno de los más bonitos de la provincia, por su cuidadosa puesta en escena. Está abierto hasta el 14 de enero, en la sede que la Asociación Cultural Herville tiene en la parroquia de Cela. Y en el pazo de Mos se ha inaugurado este año por primera vez un montaje solidario a iniciativa de un colectivo vecinal.

  • Ribadumia: otra representación destacada que parte de la iniciativa privada, esta vez, del vecino Francisco Martínez Oliveira. Se trata de un Belén monumental con figuras en movimiento, distribuidas en 20 metros cuadrados.

  • Tui: la capilla de las Reliquias de la Catedral de Tui alberga la colección "Beléns do mundo", que incluye 300 nacimientos procedentes de diversos países, en los que podemos encontrar desde koalas a iglús. Además, la catedral también cuenta con un Belén tradicional. Ambas exposiciones están abiertas hasta el fin de semana de Reyes.

  • Valga: la localidad a orillas del río Ulla presume de exhibir el mayor nacimiento artesanal de Galicia con figuras en movimiento. Su tamaño y sus escenas animadas no son su única particularidad, ya que se trata de una composición que combina los personajes tradicionales del belén con figuras de la actualidad. Es el único Belén declarado de interés turístico de la provincia de Pontevedra y está abierto hasta el 14 de enero.

  • Vigo: en la ciudad olívica tenemos una variada oferta de representaciones navideñas. En la Casa das Artes se encuentra el espectacular Belén monumental organizado por el ayuntamiento, visitable hasta el 7 de enero. Además, el Teatro Afundación expone hasta el 6 de enero los originales Belenes que se han presentado a su concurso, que este año alcanzó su 52 edición. También resulta curioso el Belén de Playmobil del Centro Comercial Plaza Elíptica, que se exhibe hasta el 12 de enero.
Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124