Ultreia, la nueva marcha por el Camino de Santiago

Para quien le gusta el senderismo y le atraiga el Camino de Santiago, Sar Comunicacións XXI ha organizado una ruta programada para el 4 de marzo de 2018. La ruta, que lleva por nombre "Ultreia", recorrerá 46 kilómetros desde Tui hasta la ciudad de Pontevedra.
A pesar de la larga distancia para posibles personas participantes, a lo largo de la caminata se han establecido tres puntos de recogida para aquellas personas que no puedan alcanzar la meta de Pontevedra. De esta forma, las y los asistentes decidirán cuánto pueden y prefieren recorrer, disfrutando del camino y bajo el ritmo que mejor se adapte a sus condiciones.
Estos puntos están previstos para el kilómetro 19, en O Porriño, el kilómetro 33, en Redondela y finalmente en el kilómetro 40 Ponte Sampaio. En cuanto al avituallamiento líquido y sólido se extenderá además de estas tres paradas, por otros dos puntos, Orbenlle (km 10) y Mos (km 25).
La idea ha sido crear una marcha acondicionada para todos los niveles y atraer de esta manera al mayor número de personas posible
Las inscripciones se pueden realizar a través de la página Cronotec y permanecerán abiertas hasta el 25 de febrero. Requieren de un abono de 6 € más gastos (0,22 €) por los costes del servicio. Cada persona participante recibirá una camiseta conmemorativa y una mochila, además de disfrutar de los avituallamientos, seguro deportivo y el traslado al punto de salida. Los beneficios restantes serán destinados a la Asociación Amencer.
La idea ha sido crear una marcha acondicionada para todos los niveles y atraer de esta manera al mayor número de personas posible, de ahí las diferentes paradas para avituallamiento y la posibilidad de finalizar el evento en cualquiera de sus cuatro puntos establecidos. Además, contará con puntos de ayuda con personal voluntario cada 4 kilómetros y control sanitario cada 10 kilómetros.
"Ultreia"
La palabra elegida hace referencia al tipo de saludo que utilizaba el peregrinaje antiguamente, al grito de "Ultreia". Un mensaje de ánimo ante las largas caminatas para alcanzar el final del camino.
Puntos de interés durante el recorrido
Si se llega un poco antes de la salida, 10 de la mañana, es recomendada dar una vuelta por el casco histórico de Tui y visitar su catedral con vistas magníficas sobre el río Miño. Durante la primera etapa del trayecto se pasará por las Gándaras de Budiño, un espacio protegido por Red Natura 2000 por su valor natural. Posteriormente, una de las paradas se realizará en Arcade, donde se sitúa Ponte Sampaio, un bello puente sobre el río Verdugo en donde se luchó contra los franceses en el siglo XIX.