Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Uno de los árboles senlleiros de As Rías Baixas mejor árbol de Europa - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Uno de los árboles "senlleiros" de As Rías Baixas, ¿mejor árbol de Europa?

El carballo de Santa Margarida, en Mourente, Pontevedra, está nominada junto a otros siete árboles, a mejor Árbol Español del Año, y podría llegar a competir con los mejores del continente

11/10/2017
Carballo de Santa Margarita

Hace unas semanas se lanzó por parte de la Diputación de Pontevedra, un catálogo sobre los árboles más centenarios y singulares de la provincia. Con el nombre de "As nosas senlleiras", que podríamos traducir como "Nuestros árboles únicos", se mostró todo un repertorio donde los más longevos alcanzaban nada menos que 800 años.

Un patrimonio natural que pasa desapercibido ante nuestros ojos cuando paseamos por jardines, montes o bosques, pero que silenciosamente han acompañado a generaciones enteras, llegando a ver nacer y crecer ciudades completas, por no mencionar otros avatares de la historia.

Ahora es grato conocer que uno de ellos, el carballo de Santa Margarida, ha sido nominado a Árbol Español del Año. Comparte nominación con el platanero de sombra del Mas de Traver en Ribarroja del Turia, Valencia; el encino de las Tres Patas, en Navarra; los olmos centenarios de Cabeza del Buey, en Badajoz; el ciprés  de los Pantanos, de Sevilla; el pino Castrejón de El Hoyo de Pinares, en Ávila; el Tejo de Bermiego de Quirós, Asturias y el pino Galapán, en Santiago de La Espada, Jaén.

Quien desee participar en la elección del Árbol del Año, puede hacerlo votando a través de la página de árboleuropeo.es hasta el 31 de octubre inclusive

El carballo fue propuesto a dicho galardón por la propia comunidad de montes de Mourente, en el municipio de Pontevedra, buscando de esta manera la atención de las administraciones para fomentar su conservación. Ahora, pasada con gran satisfacción a la fase final entre los ocho finalistas, el público puede votar a través de la página árboleuropeo.es hasta el 31 de octubre inclusive. El seleccionado, de hecho, podrá competir al concurso europeo para ostentar el premio de Mejor Árbol de Europa.

Se trata de un ejemplar que alcanza los 500 años y los 15 metros de altura, con ocho metros de perímetro del tronco por su parte más ancha. Está emplazado junto a la capilla de Santa Margarida con quien comparte terreno desde su nacimiento, ya que la misma fue construida entre los siglos XIII y XIV, formando parte de un escenario indisoluble y creando de esta manera una afable comunión entre la naturaleza y lo religioso.

El evento podría facilitar mejorar su mantenimiento, ya que recientemente perdió una rama de 200 kilos y las vecinas y vecinos ya se han manifestado pidiendo su conservación y ayudas para la misma.

Para todas y todos los interesados en estos compañeros singulares, varias son las exposiciones itinerantes que se están realizando alrededor de la provincia. Hasta el 20 de octubre hay una en la Casa da Cultura A. D. R. Castelao, en Moraña. A partir del 26 se espera la apertura de otra en Fornelos de Montes. Exposiciones que continuarán en otros municipios los próximos meses.

Además, en cualquier momento pueden darse un paseo hasta alguno de estos ejemplares esparcidos por toda la provincia. Unos emplazados en jardines privados, como el alcanforeros del pazo de Rubianes, o el eucalipto azul del de Barrantes; a otros situados en espacios públicos como el cunninghamia del Parque-Jardín de Caldas de Reis, el sauce de la Braña de Xafardán, o el roble de A Portela.

Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124