Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Vigo premia las flores, conjuntos y variedades de camelia más destacados en una exposición internacional - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Vigo premia las flores, conjuntos y variedades de camelia más destacados en una exposición internacional

La ciudad acoge entre el 18 y el 20 de marzo la 53ª edición de este concurso

24/02/2017

Las instalaciones del Auditorio y Pazo de Congresos Mar de Vigo serán escenario de la 53ª edición del Concurso-Exposición Internacional de la Camelia, en la que se premian las flores, conjuntos y variedades de camelia más destacados. El certamen, que tiene lugar entre el 18 y el 20 de marzo, establece galardones en seis categorías diferenciadas.

Así, podrán presentarse flores pertenecientes a cualquier especie, híbrido o variedad de camelia. Serán candidatas a distintos galardones, como es el caso del Premio Camelia de Oro, que se entregará a aquel concursante que aporte el conjunto de variedades más destacado respecto al número y calidad de las flores. Cabe señalar que el participante galardonado será invitado a formar parte del jurado en la siguiente edición de la exposición, en la que sus flores se mostrarán en una zona específica. Por su parte, el Premio Especial Antonio Odriozola recaerá en la flor individual más destacada de todas las que se presenten. Según consta en las bases formuladas por el Concello de Vigo, cada candidato podrá presentar un máximo de cinco variedades, representadas cada una de ellas por una única flor.

A continuación, la normativa de este concurso establece un primer, segundo y tercer premio a los mejores lotes inscritos en alguna de las modalidades Camellia reticulata de cualquier color o híbridos de camelia. Asimismo, en la relación de galardones figura un primer y segundo premio a las siguientes modalidades: camellia japonica blanca, camellia japonica rosada o de otros colores, camellia japonica roja, camellia japonica jaspeada y otras especies. En estos dos casos, los lotes presentados han de ser lo más homogéneos y representativos posible de la variedad a la que representen y contar entre tres y nueve flores salvo en aquellas camelias pertenecientes a otras especies, en los que no existe esta limitación.

La mejor presentación artística también será galardonada, de modo que se valorarán aquellos conjuntos de flores o plantas de camelia acompañados de elementos decorativos. Finalmente, se otorgará el Premio Especial de la Sociedad Española de la Camelia al concursante más destacado de entre los que acudan por vez primera al certamen vigués.

Asimismo, todos aquellos que deseen mostrar sus flores fuera de concurso podrán hacerlo en un espacio habilitado para ello. De este modo, durante tres días, Vigo se convertirá en epicentro de los cultivares más destacados de camelia, tras la inauguración oficial de la cita expositiva por parte de las autoridades a las 18.30 horas. El evento podrá contemplarse además durante toda la jornada del domingo y el lunes, reservándose para la dominical la entrega de premios a las 18.00 horas.

Próximas citas

Antes de esta exposición, los aficionados a la camelia podrán participar en la muestra de camelia de Rubiáns (los días 4 y 5 de marzo), en la exposición que acoge Cuntis el día 5 con motivo de la Festa do Lacón con Grelos, en la exposición de camelia de Salceda de Caselas los días 11 y 12 –jornadas en las que tiene lugar también la gala Camelia no Camiño en Pontevedra- o en la Mostra de Camelia de Campolongo, del 14 al 16. Tras el certamen vigués, el calendario de eventos impulsados por la Sociedad Española de la Camelia (SEC) en la provincia recoge citas en el Pazo Quinteiro da Cruz (25 y 26 de marzo), en Valga y Ponteareas (1 y 2 de abril) o en Sanxenxo (13 y 14 de abril). Cabe destacar que la IX Edición de la Exposición de la Camelia de Rubiáns – Memorial Carlos Comendador incluye exposición, visita guiada al Pazo de Rubianes o actuaciones musicales. 

Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124