Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Plan Reactivación Turismo - Rías Baixas - Pontevedra Provincia - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Las claves de la reactivación turística en Rías Baixas: un destino seguro, natural y sostenible

El plan de la Diputación marca los ejes para apoyar el sector en la provincia de Pontevedra en el nuevo escenario: impulsa la competitividad, la digitalización y el turismo de cercanía

21/05/2020
Oficina de Turismo Rías Baixas

La Diputación de Pontevedra ya dispone de un Plan de reactivación del sector turístico de As Rías Baixas en el nuevo escenario nacional e internacional. La institución ha analizado rigurosamente el impacto del parón por la COVID-19 en la provincia a través de una encuesta a 200 empresas de todas las comarcas, mantenido contactos con otras instituciones, examinado las tendencias del mercado con vistas a la recuperación de los viajes por motivos de ocio y establecido, de la mano de los ayuntamientos y del sector privado (incluidos los Festivais Rías Baixas) una serie de ejes para situar el destino como referencia turística.

Los principales objetivos de este plan son situar y consolidar Pontevedra provincia-Rías Baixas como un destino seguro, sostenible, vinculado en buena medida a la naturaleza y con oferta de experiencias locales. El turismo de cercanías, los mercados nacionales y el norte de Portugal son prioritarios. Éstas son las claves del plan:

OBJETIVOS

  • Reforzar la marca Rías Baixas como un destino seguro
  • Garantizar la viabilidad y supervivencia del tejido empresarial
  • Potenciar la competitividad de las y los trabajadores y de las empresas
  • Garantizar el empleo de todas aquellas personas vinculadas al sector
  • Favorecer el turismo de cercanía impulsando la demanda

NUEVO ESCENARIO

La crisis sanitaria tendrá un impacto profundo en la forma en la que se viaja, en las relaciones de las personas y en la experiencia de las y de los clientes, lo que obligará a dar un giro a la propuesta de valor del sector y a las perspectivas concretas del tejido empresarial turístico.
 
- Las medidas sanitarias y de seguridad se convertirán en factores determinantes para la selección de destinos.
 
- Crecerá la demanda de destinos más sostenibles y menos masificados.
 
- Se demandarán nuevos métodos digitales que minimicen el contacto: check in y reservas en línea, sensores para la apertura de las puertas o de los grifos, etc.
 
- Habrá una dinámica favorable a las actividades de aventura en la naturaleza y en espacios al aire libre, que eviten las aglomeraciones. Crecerá la demanda turística de experiencias locales y sostenibles.
 
- Se producirá una mayor sensibilidad al precio de la oferta turística. Por otro lado, el turismo de lujo impulsará nuevas oportunidades y contribuirá a la desestacionalización del turismo.
 
- Aumentará la venta en línea y se demandarán productos turísticos más flexibles para cambios y anulaciones. La clientela será más exigente y tendrán preferencia las y los proveedores que aseguren estándares de higiene y sostenibilidad.
 
- En la temporada estival un gran porcentaje de turistas apostará por el turismo de cercanía y dará prioridad a los viajes en transporte privado.
 
- Es necesario establecer para la recuperación del sector un nuevo modelo de gestión y gobernanza turística, coordinado, con una estrecha colaboración entre el sector privado y las administraciones.

 

DEMANDAS DEL SECTOR EN LA PROVINCIA

(Fuente: encuestas a 200 empresas de distintos ámbitos (hoteles, agencias de viajes y operadoras turísticas, turismo rural, hostelería, actividades artísticas, turismo activo, transporte, viviendas turísticas).

De mayor a menor:

1. Acciones tributarias (reducciones o aplazamiento de impuestos, tasas...). 

2. Promoción y difusión local y nacional.

3. Medidas de prevención, seguridad y salud.

4. Fomentar la demanda de productos y servicios de cercanías por parte de la población.

5. Diseño de planes de contingencia y gestión de la crisis.

6. Efectuar la transición a la economía circular e incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

7. Promover la colaboración con proveedoras y proveedores de cercanías. 

8. Promover sinergias y alianzas con otras entidades (ofrecer nuevos productos y servicios, etc.).

9. Acciones de formación especializada.

10. Impulso de la digitalización.

11. Acciones para incrementar la liquidez (avales, créditos...). 

Se destaca la solicitud de coordinación con las distintas administraciones, medidas para favorecer el turismo local, así como el rural, exención de tasas y de ciertos impuestos y agilización de procesos y ayudas. 

Además, como comentarios adicionales, el sector demanda:

➢ Ayudas de diferente índole (económicas, directas, indirectas...), tanto para personas autónomas como paras las pymes, para paliar las consecuencias de la crisis de la COVID-19.

➢ Acciones de difusión para el fomento de eventos y destinos locales.

➢  Mayor velocidad en la toma de decisiones y exactitud para planificar las acciones de cara a 2021.

➢ Ayudas específicas para las agencias de viajes, ya que para poder poner en marcha su negocio dependen de que lo hagan antes otros servicios como los alojamientos, las aerolíneas o las y los guías.

EJES DE ACTUACIÓN

➢ Financiación, aspectos legales y fiscalidad. Este primer eje engloba medidas relacionadas con la solvencia financiera, fiscal y legal de las empresas
 
➢ Prevención, seguridad, salud e higiene. Se trata de acciones relacionadas con los diferentes protocolos y planes de garantía sanitaria, tanto en las oficinas INFO Rías Baixas como en las administraciones locales y en el sector privado. Con estas medidas se busca también un crecimiento ético 
 
➢ Digitalización y competitividad. Recoge toda una serie de medidas relacionadas con el liderazgo empresarial y el fortalecimiento del sector a través de la capacitación, la innovación y el emprendimiento. Además, se busca poner las TIC al servicio de los ayuntamientos para responder a las nuevas demandas de las y de los turistas con herramientas que les proporcionen información y promuevan la confianza, además de dar respuesta a las nuevas demandas de flexibilización. 
 
➢ Promoción del destino Rías Baixas. Adaptaremos las acciones de comunicación y comercialización a la nueva semántica de la COVID-19, con campañas que promuevan As Rías Baixas como destino seguro y dándole prioridad a los mercados de cercanías (mercado nacional y del norte de Portugal) 
 
➢ Plan estratégico de turismo 2021-2023 y trabajo conjunto para potenciar eventos relacionados con la cultura, el deporte y el turismo MICE para 2021.
 

ACCIONES YA EN MARCHA

Ya se están asignando partidas para el desarrollo de medidas, con un presupuesto inicial en torno a los 800.000 euros, para el período de junio a diciembre de 2020:
 
- Adecuación de la red de oficinas INFO Rías Baixas al escenario ocasionado por la COVID-19 a través del protocolo de gestión de la red y asesoramiento y apoyo a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en la adaptación a la normativa de garantía sanitaria.
 
- Diseño de talleres post COVID-19 para la comercialización del destino.
 
- Adaptación del plan de promoción a la semántica de la COVID-19 y orientación al turismo de cercanía (nacional y del norte de Portugal) y a las nuevas tendencias de las personas que viajan.
 
- Lanzamiento de la aceleradora del comercio minorista para ayudarles a impulsar los negocios y reactivar la economía local.
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124