Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Reina la calma en la antigua isla templaria de San Simón: suena The Partisan Seed - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Reina la calma en la antigua isla templaria de San Simón: suena The Partisan Seed

Nueva escala de las Sesiones Rías Baixas, esta semana en Sinsal, el festival de la provincia de Pontevedra en el que el cartel musical es secreto

10/05/2018

Los antiguos trovadores que compusieron hermosas cantigas gallegas encontraron inspiración en San Simón, una hermosa isla de la ría de Vigo con un pasado cargado de espiritualidad. Allí, donde el poeta Mendinho cantaba que era cercado por las olas del mar, se celebra hoy uno de los festivales más singulares de Europa, el Sinsal Son Estrella Galicia. Su renombrado cartel es secreto para el público hasta que los músicos suben al escenario, y el aforo está limitado a 800 personas, que llegan a bordo de barcos fletados por la organización del evento.

The Partisan Seed en Sesiones Ligeras Rías Baixas
Illa de San Sión en Rías Baixas

El sonido casi místico, como un mantra de la guitarra de Filipe Miranda, rompe la quietud de esta antigua isla habitada entre los siglos XII y XIII por templarios y unida por un puente a otra de menor tamaño, San Antón. El músico de Barcelos (Portugal), ahora con su proyecto personal The Partisan Seed,  entona Black ship in the sand junto al mar. Su interpretación es el estreno semanal en Flooxer de las Sesiones Rías Baixas, un formato intimista en colaboración con Turismo Rías Baixas que recorre las citas del circuito festivalero de la provincia de Pontevedra, los llamados #RíasBaixasFest, que combinan la mejor música en entornos paradisiacos con la gastronomía gallega y el ocio.

Mientras la música de The Partisan Seed invita a la introspección, San Simón respira calma y espiritualidad por su soledad, belleza y pasado religioso. La isla fue, además, testigo de la batalla de Rande, un conflicto naval histórico del que surgieron leyendas sobre tesoros escondidos en el fondo del mar, reflejadas por Julio Verne en el clásico 20.000 leguas de viaje submarino. El Capitán Nemo visita en la universal obra la ría de Vigo para abastecerse de esas riquezas. Frente a la isla, un conjunto escultórico que sólo es visible en su integridad con la marea baja, rinde homenaje al célebre marino.

El Capitán Nemo visitó sus aguas para abastecerse de los tesoros ocultos en la ría de Vigo, y un conjunto escultórico frente a la isla le rinde homenaje

La isla, en la bella ensenada que lleva su nombre, también sufrió los saqueos de piratas británicos y en el siglo XIX se convirtió en lazareto, en el que pasaban una temporada los navegantes que llegaban a la ría de Vigo antes de desembarcar en tierra firme para evitar epidemias. El pasado de San Simón tampoco está exento de tragedia, ya que en la Guerra Civil y los primeros años de la posguerra se convirtió en cárcel del régimen franquista. Tras un proceso de recuperación a principios de este milenio, hoy está planteada como una “isla del pensamiento” en la que Sinsal ha recogido la esencia de los viejos trovadores.

Playa y castillo de Soutomaior

En tierra firme, muy cerca de la isla, se encuentra la playa de Cesantes, con su característica lengua de arena triangular y muy apreciada por las y los aficionados a los deportes náuticos. A pocos kilómetros de allí es muy recomendable la visita al castillo de Soutomaior, una fortaleza convertida en palacio residencial en el siglo XIX, que acaba de ser musealizada por la Diputación de Pontevedra, su actual propietaria, para contar de forma amena su historia. Sus jardines están declarados de Excelencia Internacional por la Sociedad Española de la Camelia y alberga especies arbóreas de 800 años de antigüedad.

El Festival Sinsal, que este año se celebra entre el 26 y el 29 de julio, es una excelente ocasión para visitar el entorno. Redondela, municipio al que pertenece San Simón, es conocida como la villa de los viaductos y en su territorio se encuentran numerosas muestras arqueológicas como petroglifos y mámoas.

Festial Sinsal en Illa de San Simón (Pontevedra)

Vigo, la mayor ciudad de Galicia, presume de un dinámico barrio histórico y desde sus miradores, en especial el de O Castro, ofrece impresionantes panorámicas a la ría que lleva su nombre. Enfrente, la península de O Morrazo cuenta con excelentes playas. Como guardianas del territorio emergen las islas Cíes, perla del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Hacia el norte, Pontevedra, bañada por el río Lérez, luce un centro histórico ideal para caminar, con estupendas plazas públicas y monumentos como el santuario de la Peregrina o la basílica de Santa María.

Capilla de la Peregrina en Pontevedra
Festival Vive Nigrán en Rías Baixas
Tags: portada, festival de música, festivales de música, festival sinsal
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124