Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Rutas guiadas y gratuitas por grandes castros de Pontevedra (Noticia) - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Apúntate a las rutas guiadas y gratuitas por Castrolandín, A Lanzada, Toralla, Salinae y Santa Trega

Las visitas a los tres castros, la villa romana y el centro arqueológico están enmarcadas en las actividades de la exposición “Galaicos” y el plazo de inscripción se abre el 9 de diciembre

22/11/2019
¿Quieres conocer en persona cinco grandes yacimientos y recintos arqueológicos de la provincia de Pontevedra en visitas guiadas por especialistas que te contarán su historia? El lunes 9 de diciembre se abre el plazo para participar en las tres rutas gratuitas organizadas por la Diputación de Pontevedra a través de Turismo Rías Baixas, enmarcadas en las actividades de la exposición “Galaicos” que acoge el Museo de Pontevedra.
Las y los participantes podrán recorrer y conocer a fondo los yacimientos de Santa Trega (A Guarda), A Lanzada (Sanxenxo), Castrolandín (Cuntis), la villa romana de Toralla (Vigo) y el Centro Arqueolóxico do Areal "Salinae" (Vigo).
 
[ACTUALIZACION: La previsión inicial era visitar también O Facho, pero las inclemencias meteorológicas han obligado en los días previos a suspender esta excursión y se sustituirá por "Salinae"].
 
El proceso de solicitud se abre a las nueve de la mañana del lunes 9 de diciembre. Las personas interesadas deben enviar un correo a la dirección visitasguiadas@depo.es. En él tienen que hacer constar el día e itinerario de la ruta a la que se quieren apuntar, el nombre y apellidos de cada una de las personas que se inscriben y un número de teléfono de contacto. En cada correo pueden incluirse un máximo de cuatro personas y las 30 plazas que se ofertan en cada excursión se cubrirán por riguroso orden de inscripción, contabilizando solo aquellas solicitudes que se envíen con los datos requeridos, correcta y claramente indicados. Las tres salidas se realizarán desde Pontevedra, con punto de encuentro en la capilla de San Roque, y la excursión de Santa Trega incluye una visita a la bodega Terras Gauda en O Rosal.
 
Aquí te informamos sobre cada ruta:
 

1. Castrolandín - Fundación Terra Termarum - A Lanzada (14 de diciembre)

Castro de A Lanzada (Sanxenxo)
 
Las personas participantes en la excursión deberán presentarse a las 08.45 horas en la capilla de San Roque de Pontevedra para la salida. Tras el desplazamiento a Cuntis recorrerán el yacimiento de Castrolandín, situado cerca del centro de la localidad. El poblado fortificado data de la Edad del Hierro y estuvo habitado entre el siglo IV a.n.e. y el siglo I. La visita estará guiada por personal de la Fundación Terra Termarum, que tiene como fin divulgar el rico patrimonio arqueológico de la localidad. Posteriormente se visitará la fundación.
 
Desde allí se pondrá rumbo al yacimiento de A Lanzada, situado junto al mar en un paisaje de extraordinaria belleza. Data del Bronce Final y el recinto fue habitado en varias etapas históricas hasta la Edad Media. El arqueólogo Rafael Rodríguez, uno de los comisarios de “Galaicos”, guiará al grupo por el castro. Al término el bus volverá a Pontevedra, adonde llegará en torno a las 14.45 horas.

2. Villa Romana de Toralla y Centro Salinae (21 de diciembre)

Castro del Monte de O Facho (Cangas do Morrazo)
 
Las y los participantes deben presentarse a las 08.45 horas en la capilla de San Roque de Pontevedra. Desde allí el grupo partirá hacia la Villa Romana de Toralla, primera parte de esta excursión. Este yacimiento vigués fue ocupado entre los siglos IV y V, y se trata de la única villa romana de Galicia excavada íntegramente y visitable.
 
La visita continuará en el Centro Salinae, también en Vigo, donde el grupo podrá conocer la única salina marina de evaporación solar conservada y musealizada de todo el Imperio Romano. La hora aproximada de regreso en Pontevedra está fijada a las 14.45.
 

3. Santa Trega y Bodega Terras Gauda (11 de enero de 2020)

Castro de Santa Trega (A Guarda)
 
El grupo se reunirá a las 08.45 horas en la capilla de San Roque Pontevedra y partirá con destino a A Guarda para visitar el castro de Santa Trega, el más importante de todo el noroeste peninsular y situado en un impresionante paraje, sobre el monte del mismo nombre y en la confluencia entre el Río Miño y el océano Atlántico. El arqueólogo Diego Piay guiará a las y los participantes por el yacimiento, datado entre los siglos IV a.n.e. y I, y extraordinariamente conservado. Posteriormente el grupo visitará la bodega Terras Gauda, en O Rosal, y regresará a Pontevedra, adonde llegará a las 14.45 horas aproximadamente.
 
Más información sobre las rutas y la exposición Galaicos aquí 
 
Más información sobre los castros de la provincia aquí
Categories: A Guarda, Cangas, Cuntis, Sanxenxo, Vigo, Arqueología - Depósitos Arqueológicos, Centros de interpretación
Tags: castros, galaicos, museo de pontevedra, patrimonio arqueológico
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124