Language
  • Español
  • Galego
  • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Film Commission
  • Discover
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • How do you travel?
  • Login
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Un paseo por los municipios de la D. O. Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Language
    • Español
    • Galego
    • English
  • Your destination
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruins of San Domingos San Sadurniño Tower O Facho
    Fraga de Catasós O Picón and O Folón The hot spring of A Gándara Towers of Oeste
    1 2
     

    Essentials

    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • The Route of the Camellia
    • Beaches
    • Castles
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old Towns
    • Wine Route
    • Pazos
  • Discover

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Way of Saint James
    • Coastal tourism
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Be inspired
    Routes Flavours Landscapes Sport Water Art/monuments Traditions History

    trips

    A paradise for pedestrians

    Stroll around the city centre, visit this great museum and enjoy a drink or a meal at any of its squares

    Views with the Cíes Islands in the background

    Visit the old towns of Vigo and Baiona and immerse yourself in their fascinating history

    Land of vineyards and lamprey

    Enjoy the thermal springs of Mondariz and discover the wines from O Condado de Tea

  • Useful guide
    How to get here
    How to move around
    Guides and maps
    Tourist office network
    Tourism quality
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Resources
  • What's new
    Agenda
    News
    Newsletter
    Multimedia
    Strategic Tourism Plan
    Sustainable best practice guides
  • Home/
  • What's new/
  • News/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Hear
Share
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Un paseo por los municipios de la D. O. Rías Baixas

Cuatro subregiones forman parte de la Denominación de Origen de Rías Baixas sumando entre todas más de una veintena de municipios en la provincia. Nos damos un paseo por todas ellas

15/01/2018

Hablar de enología en Pontevedra es hablar de la Denominación de Origen Rías Baixas, primero con la aprobación de la Denominación Específica Albariño en 1980 y posteriormente en 1988 con la aprobación de la denominación con la que actualmente la conocemos.

Las tres primeras subzonas que formaban parte de la recién nacida denominación eran las del Val do Salnés, Condado do Tea y O Rosal.

Val do Salnés

Val do Salnés es una de las subregiones más productivas en la elaboración del popular vino Albariño, coincidiendo ser la zona que más viñedos posee y la que goza de una tradición más consolidada. Los datos hablan por sí solos. De los casi 40 millones de kilos de uva recolectados en la temporada 2017, 25 de ellos pertenecían a esta subregión.

No sólo se trata de la zona de mayor producción, sino que además goza de encontrarse entre los destinos preferidos de las y los turistas que se acercan anualmente a la provincia. Hablamos de un espacio natural con hermosas playas y de la que forman parte municipios como O Grove con su Illa da Toxa, Sanxenxo y sus playas, Cambados que fue Ciudad Europea del Vino 2017 o Vilagarcía de Arousa con fiestas de interés turístico como la Fiesta del Agua. 

Un entorno que además de una bella costa ofrece diferentes actividades, desde reconocidos balnearios hasta un patrimonio cultural reseñable como el monasterio de A Armenteira en Meis. Completan la subzona los municipios de Meaño, Ribadumia, Vilanova de Arousa, Caldas de Reis, Barro y Portas.

Condado do Tea

La segunda en producción es el Condado do Tea, con alrededor de 8 millones de kilos de uvas recolectados en 2017. La región se localiza en la ribera del río Miño y forman parte de la misma los municipios de Salvaterra do Miño, As Neves, Arbo, Crecente, Salceda de Caselas, Ponteareas y A Cañiza.

Si Cambados posee la Fiesta del Albariño, Salvaterra de Miño tiene su propia Fiesta do Condado do Tea con más de cincuenta ediciones, y a la que recientemente ha sumado la Fiesta del Vino Espumoso.

Realizar una ruta por el Condado do Tea nos permite hacer un recorrido al lado del mayor río de Galicia o conocer sus playas fluviales. Otra opción es acercarse a Portugal o pasear por la fortaleza de Salvaterra o el santuario de A Franqueira.

O Rosal

Siguiendo la estela del Miño río abajo llegamos a la subregión de O Rosal. En ella podemos pasear diferentes municipios como O Rosal, que también celebra su propia Feria del Vino. Tui, Tomiño y A Guarda completan los ayuntamientos de esta zona con espacios bellos como el casco histórico y judío de Tui, su Catedral, el Parque Natural del Monte Aloia o más abajo el estuario del Miño junto al Monte Santa Trega y su complejo arqueológico.

Ambas subregiones, Condado do Tea y O Rosal, forman un paseo reseñable por la frontera con Portugal por el río Miño

Soutomaior

Se localiza al final de la ría de Pontevedra, principalmente en el área del municipio de Soutomaior y se incorporó a la Denominación de Origen a partir de octubre de 1996. Acercarse hasta esta zona es descubrir la ensenada de San Simón, los montes de la ría o el archiconocido castillo de Soutomaior.

Además, cuenta con la cercanía de una gran ciudad al lado como Vigo y las playas de O Morrazo. Comarca, la de O Morrazo, que por su parte ha recibido recientemente el certificado Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Ribeiras do Morrazo.

Ribeira do Ulla

Comparte áreas entre las provincias de A Coruña y Pontevedra, como Vedra, Padrón, Teo, Boqueixón y Touro en la primera y A Estrada, Silleda y Vila de Cruces en la segunda. Una región que se sumó a las cuatro anteriores a partir del año 2000 y que en Pontevedra nos acerca a espacios como el pazo de Oca en A Estrada, además de poder disfrutar de otros entornos naturales del interior de Rías Baixas que nos ofrecen los ayuntamientos de Silleda y Vila de Cruces.

Tags: portada
Back to News

Diputación de Pontevedra
≡ Sitemap
  • Destination Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza and Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Essentials - Must visit in As Rías Baixas
    • Castles
    • Atlantic Islands
    • Lighthouses
    • Route of the Camellia
    • Beaches
    • Viewpoints
    • Castros
    • Old towns
    • The Route of the Wine
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Discover Rías Baixas, a magical destination
    • Food and wine
    • Nature
    • Culture
    • Spas
    • Adventure tourism
    • Heritage
    • Festivals
    • Rías Baixas Ways
    • Coastal tourism
  • Be inspired - Plans to enjoy As Rías Baixas
    • Routes
    • Flavours
    • Landscapes
    • Sport
    • Water
    • Art and monuments
    • Traditions
    • History
  • Trips - a break in As Rías Baixas
    • O Grove´s coast
    • Inland north
    • South of the Rías Baixas
  • Useful guide - maps, tourist offices, transports
    • How to get
    • Getting about
    • Guides and maps
    • Useful telephones numbers
    • Tourist office network
    • Quality
  • What's new
    • News
    • Multimedia
    • Agenda
    • Newsletter - Now in As Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustainability
    • I Love Rías Baixas

INFORMATION OF INTEREST

  • Rías Baixas - Tourist office network
  • Contact
  • Accessibility
  • How to get Rías Baixas
  • Useful telephone numbers
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. All rights reserved Disclaimer Privacy Policy Cookie Policy Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124