Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • O teu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza e Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castelos
    • Illas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta da Camelia
    • Praias
    • Miradoiros
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Natureza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Festas
    • Camiño de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisaxes
    • Deporte
    • Auga
    • Arte e monumentos
    • Tradicións
    • Historia
  • Escapadas
    • A costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur das Rías Baixas
  • Guía útil
    • Como chegar
    • Como moverme
    • Guías e mapas
    • Teléfonos de interese
    • Rede de oficinas
    • Calidade
  • Actualidade
    • Novas
    • Multimedia
    • Axenda
    • Newsletter - boletín das Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustentabilidade
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • E ti, como viaxas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - Cinco San Silvestres para despedir el año en Rías Baixas - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • O teu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón e O Folón Fonte da Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Illas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta da Camelia
    • Praias
    • Castelos
    • Miradoiros
    • Castros
    • Conxuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Natureza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Festas e Festivales
    • Camiño de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisaxes Deporte Auga Arte/monumentos Tradicións Historia

    escapadas

    Pontevedra nun paseo

    Pasea polo centro, visita o espléndido museo e terracea nas prazas

    Vistas fronte ás Cíes

    Percorre os conxuntos históricos de Vigo e Baiona e mergúllate na súa apaixonante historia

    Terra de viñedos e lamprea

    Goza das augas de Mondariz e descubre os viños do Tea

  • Guía útil
    Como chegar
    Como moverse
    Guías e mapas
    Rede de oficinas
    Calidade turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Atopa o teu recurso
  • Actualidade
    Axenda
    Novas
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratéxico de Turismo
    Boas prácticas sostibles
  • Inicio/
  • Actualidade/
  • Novas/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escoitar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

Cinco San Silvestres para despedir el año en Rías Baixas

La popular carrera solidaria vuelve a Vigo, Pontevedra, Cambados, Ponteareas y A Estrada entre otras ciudades de Pontevedra. En más de una, ir disfrazado tiene premio

21/12/2017
Vigo

Correr se ha convertido en uno de los deportes más populares en los últimos años y las maratones en su carrera estrella. Tan popular que se hacen viajes para participar en maratones de diferentes países para todas las personas aficionadas a este deporte.

La San Silvestre no es una maratón, pero es una de las carreras más populares a nivel internacional, y que además anima y permite a muchas personas ajenas a este deporte a participar en la competición. Ya sea por deporte, diversión o solidaridad. Tiene como peculiaridad que se desarrolla siempre en la época navideña para despedirse del año (el 31 de diciembre, día de San Silvestre), y entre otras de sus características es que se sus participantes tienen la libertad de lucir algún disfraz, el cual coincidiendo con estas fechas suele triunfar el de Papá Noel. Si lo que quieres es participar o pasar un buen rato, como ir a ver a estos "runners" y apreciar los vistosos atuendos, proponemos tres San Silvestres en las Rías Baixas.

San Silvestre de Vigo 2017

A las 17 horas del 31 de diciembre, la ciudad olívica dará el pistoletazo de salida para su propia San Silvestre en la Praza de Compostela. Un recorrido de 4.000 metros en una carrera de carácter no competitivo y sin categorías. Los premios recaerán en los mejores disfraces individuales, en grupo y para menores. Todos los y las participantes que aporten alimentos para el banco de Alimentos antes de las 16:30 recibirán un gorro como regalo.

La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta el 25 de diciembre. Los dorsales se recogerán en el Decathlon de Vigo que se localiza en el Parque Comercial Meixoeiro desde el día 26 al 30 de diciembre. No se entregarán dorsales el día de la prueba.

Recorrido: la carrera discurrirá primero por el Arenal hasta girar en la Rúa Serafín Avendaño y volver por García Barbón hasta Colón, donde realizará un cambio de calle para continuar por la Rúa do Marqués Valladares hasta el casco histórico. Posteriormente saldrá por la Avenida de Beiramar para volver a la Praza de Compostela.

Programa e inscripción.

 

XXXIII San Silvestre de Pontevedra 2017

En el caso de Pontevedra, llega a su edición número XXXIII y también comenzará a partir de las 17 horas del día 31, en la Avenida de Montero Ríos y en una carrera que no llegará a los 4 kilómetros.

Las inscripciones se realizarán de forma presencial en la Casa do Turista en la Praza da Verdura. Los días para ello van del 18 de diciembre hasta el día 28 desde las 17 de la tarde hasta las 19:30 horas de lunes a viernes no festivos. El viernes 29 y el sábado 30 también se podrá realizar de 10 a 13:30 de la mañana, y el sábado abrirá también por la tarde como si fuera un día laborable. A diferencia de la edición de Vigo, se podrá realizar la inscripción incluso el día de la carrera desde las 10 de la mañana hasta las 13:30 horas.

Contacto: 986 87 20 13 y en su perfil de Facebook.

 

VII Milla San Silvestre Estradense 2017

También de carácter lúdico no competitivo es la VII edición de la Milla San Silvestre Estradense. En este caso con un recorrido más modesto que permite que más personas se animen a participar en la misma, pues la distancia apenas supera el kilómetro y medio.

La carrera partirá de la Praza do Concello y en cuanto a las inscripciones, se pueden realizar hasta el día 29 de manera gratuita a través de Emesports. Los dorsales se podrán recoger a partir de las 16 horas del día 31 y su retirada se realizará tras entregar un kilo de comida no perecedera que se entregará a Cáritas Parroquial en la operación "Quilo de Nadal". Las personas participantes recibirán chocolate caliente y dulces de repostería una vez finalizada la competición lúdica, además, participarán en el sorteo de premios por lo que es conveniente no deshacerse del dorsal.

Las categorías serían la de Pitufos (personas nacidas a partir de 2012) y cuya distancia de carrera estará limitada a los 100 metros a las 17 horas.

Prebenjamines hasta infantiles (personas nacidas entre 2004 y 2011). Correrán 800 metros, lo equivalente a media milla a partir de las 17:15 horas.

Cadetes a Veteranos, (nacidos en 2003 y anterior), correrán a partir de las 17:30 horas la milla completa (1.609 metros aproximadamente).

Programa

 

IV San Silvestre Solidaria de Cambados 2017

En el caso de Cambados, la carrera se realiza desde 2014, y está organizada por el Club de Atletismo Cambados – Seguros Noval y el Ayuntamiento. Desde el día 13 de diciembre se pueden realizar las inscripciones hasta las 23:59 del día 29. La web habilitada para ello es Galitiming o su página de Facebook o en la oficina de Seguros Noval local.

La IV edición de la San Silvestre Solidaria de Cambados dará el pistoletazo de salida a las 16:30 del 31 de diciembre en la categoría Mini, hasta la última categoría, la Absoluta a las 17:30. Las cuatro categorías existentes son las de Chupete (100 metros), Mini (400), Promesas (800) y Absoluta (4 km), se compite al Mejor disfraz individual y de grupo. En el individual el premio será de 100, 75 y 50 € para los premiados, mientras que el grupal tendrá una dotación de 100 €.

En la categoría absoluta, cuya inscripción es de 1 €, los primeros tres clasificados obtendrán una cesta de navidad y lotes de navidad. Además se invita a participantes a traer comida para el Banco de Alimentos local.

 

VI San Silvestre Solidaria de Ponteareas

La VI edición de la popular carrera en Ponteareas tendrá lugar en la Praza Maior de la localidadel 31 y se puede inscribir en ella hasta el día 29 a través de Taninos Ponteareas. La carrera infantil dará comienzo a las 16:45 para mayores de 6 años, mientras que la carrera principal con un recorrido de 5 kilómetros empezará a las 17:30 horas.

Al igual que la mayoría de carreras anteriores, los runners están invitados a traer alimentos no perecederos para el Centro de Reparto de Alimentos.

Además de estas carreras propuestas, es posible que más de un municipio ofrezca el mismo evento, así por ejemplo, O Rosal ha puesto un teléfono para realizar las inscripciones (986 625 000), y Nigrán por su parte lo ha programado para el día 30, a las 17 horas en A Ramallosa.
Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa do sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza e Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas
    • Castelos
    • Illas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta da Camelia
    • Praias
    • Miradoiros
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descobre Rías Baixas, un destino máxico
    • Enogastronomía
    • Natureza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Festas
    • Camiño de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Plans para vivir As Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisaxes
    • Deporte
    • Auga
    • Arte e monumentos
    • Tradicións
    • Historia
  • Escapadas - Viaxes de 1, 2 e 3 días
    • A costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur das Rías Baixas
  • Guía útil - mapas, oficinas, transportes
    • Como chegar
    • Como moverme
    • Guías e mapas
    • Teléfonos de interese
    • Rede de oficinas
    • Calidade
  • Actualidade
    • Novas
    • Multimedia
    • Axenda
    • Newsletter - boletín das Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustentabilidade
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERESE

  • Rede de oficinas de Turismo das Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidade
  • Como chegar ás Rías Baixas
  • Teléfonos de interese
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. Reservados todos os dereitos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124