Idioma
  • Español
  • Galego
  • English
  • O teu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza e Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles
    • Castelos
    • Illas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta da Camelia
    • Praias
    • Miradoiros
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Film Commission
  • Descubre
    • Enogastronomía
    • Natureza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Festas
    • Camiño de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisaxes
    • Deporte
    • Auga
    • Arte e monumentos
    • Tradicións
    • Historia
  • Escapadas
    • A costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur das Rías Baixas
  • Guía útil
    • Como chegar
    • Como moverme
    • Guías e mapas
    • Teléfonos de interese
    • Rede de oficinas
    • Calidade
  • Actualidade
    • Novas
    • Multimedia
    • Axenda
    • Newsletter - boletín das Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustentabilidade
  • Campañas
    • I Love Rías Baixas
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • E ti, como viaxas?
  • Acceso
  Facebook   Twitter   Instagram   Youtube

Logo Rias Baixas Noticia - El auge del Camino Portugués de Santiago dispara la llegada de turistas a Tui - Detalle noticia - Turismo Rias Baixas

Icono mapa
Icono Instagram Icono Youtube Icono Twitter Icono Facebook
  • +
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • +
    Idioma
    • Español
    • Galego
    • English
  • O teu destino
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza-Tabeirós-Montes
    • Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
    Pazo Quiñones de León Ruinas de San Domingos Torre de San Sadurniño O Facho
    Fraga de Catasós O Picón e O Folón Fonte da Gándara Torres de Oeste
    1 2
     

    Imprescindibles

    • Illas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta da Camelia
    • Praias
    • Castelos
    • Miradoiros
    • Castros
    • Conxuntos Históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Descubre

    Cando volves?

    Cando volves?
    • Enogastronomía
    • Natureza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Festas e Festivales
    • Camiño de Santiago
    • Turismo litoral
    Enogastronomia Naturaleza Cultura Termalismo Rural Turismo activo Nautico Patrimonio Fiestas
  • Inspírate
    Rutas Sabores Paisaxes Deporte Auga Arte/monumentos Tradicións Historia

    escapadas

    Pontevedra nun paseo

    Pasea polo centro, visita o espléndido museo e terracea nas prazas

    Vistas fronte ás Cíes

    Percorre os conxuntos históricos de Vigo e Baiona e mergúllate na súa apaixonante historia

    Terra de viñedos e lamprea

    Goza das augas de Mondariz e descubre os viños do Tea

  • Guía útil
    Como chegar
    Como moverse
    Guías e mapas
    Rede de oficinas
    Calidade turística
    Pontevedra Provincia Film Commission
    Atopa o teu recurso
  • Actualidade
    Axenda
    Novas
    Newsletter
    Multimedia
    Plan Estratéxico de Turismo
    Boas prácticas sostibles
  • Inicio/
  • Actualidade/
  • Novas/
  • Detalle noticia/
Icono lupa
Escoitar
Compartir
Twitter
Facebook
Pinterest
Whatsapp

El auge del Camino Portugués de Santiago dispara la llegada de turistas a Tui

Peregrinos de 20 países, entre ellos EE UU, Alemania, Italia o Francia, acudieron a la oficina de información en junio

19/07/2017

El turismo crece en Tui, primera parada del Camino Portugués tradicional en Galicia, impulsado por el incremento de peregrinos que hacen la ruta jacobea lusa y por la belleza de su conjunto histórico. Más de 5.000 personas pasaron durante junio por la oficina de información municipal, el doble que en el mismo mes de 2016, y buena parte de los visitantes –cerca de 2.000- fueron personas que seguían el itinerario a Santiago procedentes del país vecino.

El Camino tradicional es con diferencia el más transitado de las Rías Baixas y se encuentra en un momento de auge. El año pasado fue recorrido por 52.000 peregrinos, lo que lo convierte en el segundo con más afluencia tras el Camino Francés, y las previsiones apuntan a que en 2017 se superará esa cifra. La Oficina de Turismo, según señalan sus responsables, recibió peregrinos de veinte nacionalidades en junio, la gran mayoría (1.514) extranjeros frente a 413 nacionales. Entre los países de origen figuran EE UU, Portugal, Alemania, Italia o Francia. Entre los ciudadanos españoles la mayoría procedían de Madrid, Valencia, Barcelona, Ávila y Alicante.

El conjunto histórico, la ruta judía, patrimonio, espacios naturales y gastronomía centran la demanda de información de los visitantes

Los visitantes atendidos en la oficina en junio que no hacían el Camino eran mayoritariamente nacionales (2.617), si bien destaca el elevado número de extranjeros (502), lo que acredita el elevado tirón de la histórica villa del Baixo Miño.

Los turistas se interesan por el conjunto histórico, la ruta judía, el patrimonio, los espacios naturales y la gastronomía. Los peregrinos preguntan también por alojamientos y el trazado a seguir hasta Santiago. La oficina está situada en la Praza de San Fernando, al lado de la Catedral. Entre abril, mayo y junio sus técnicos atendieron a más de 16.300 personas.
Etiquetas: portada
Volver a Noticias

Diputación de Pontevedra
≡ Mapa do sitio
  • Destino Rías Baixas
    • Pontevedra
    • Vigo
    • O Salnés
    • O Morrazo
    • Deza e Tabeirós-Terra de Montes
    • O Baixo Miño
    • O Condado-Paradanta
    • Ulla-Umia
  • Imprescindibles - Lo que no debes perderte en Rías Baixas
    • Castelos
    • Illas Atlánticas
    • Faros
    • Ruta da Camelia
    • Praias
    • Miradoiros
    • Castros
    • Centros históricos
    • Ruta do Viño
    • Pazos
  • Pontevedra Provincia Film Commission
  • Descobre Rías Baixas, un destino máxico
    • Enogastronomía
    • Natureza
    • Cultura
    • Termalismo
    • Turismo activo
    • Patrimonio
    • Festas
    • Camiño de Santiago
    • Turismo litoral
  • Inspírate - Plans para vivir As Rías Baixas
    • Rutas
    • Sabores
    • Paisaxes
    • Deporte
    • Auga
    • Arte e monumentos
    • Tradicións
    • Historia
  • Escapadas - Viaxes de 1, 2 e 3 días
    • A costa de O Grove
    • Interior norte
    • Sur das Rías Baixas
  • Guía útil - mapas, oficinas, transportes
    • Como chegar
    • Como moverme
    • Guías e mapas
    • Teléfonos de interese
    • Rede de oficinas
    • Calidade
  • Actualidade
    • Novas
    • Multimedia
    • Axenda
    • Newsletter - boletín das Rías Baixas
    • Plan Estratégico 2021-2023
    • Sustentabilidade
    • I Love Rías Baixas

INFORMACIÓN DE INTERESE

  • Rede de oficinas de Turismo das Rías Baixas
  • Contacto
  • Accesibilidade
  • Como chegar ás Rías Baixas
  • Teléfonos de interese
Copyright © 2025. Deputación de Pontevedra. Reservados todos os dereitos Aviso Legal Protección de datos Política de cookies Mapa web
Pazo Deputación Provincial. Avda. Montero Ríos, s/n - 36071 Pontevedra ES
+34 986 804 100 +34 986 804 124