Corpus Christi de Ponteareas, 161 años de alfombras florales
El Corpus Christi de Ponteareas es una de las celebraciones más populares de Galicia. Su éxito se debe a sus más de 150 años elaborando cuidadosamente cada año enormes tapices que hoy se extienden por hasta 6.000 metros cuadrados. Concretamente desde 1857, una tradición de arte efímero que ha visto agasajado su trabajo con la distinción de Fiesta de Interés Internacional en 2009. Sólo otras tres fiestas de Pontevedra cuentan con el mismo certificado.
Aunque la exposición tiene lugar el domingo, el laborioso trabajo comienza semanas antes reuniendo el material necesario para tapizar las calles. Pétalos de todos los tipos de color y otros elementos florales principalmente para dar luz a las diferentes ilustraciones y mosaicos con los que sorprenderán al visitante. Uno de los momentos más importantes antes de la exposición, es la misma madrugada anterior a la exposición. Se trata de un encuentro social en el que las diferentes cofradías y asociaciones toman las calles para elaborar los diferentes diseños durante toda la noche. A continuación, la fiesta se transforma en un trabajo en comunión en el que todo el mundo está invitado a participar para la materialización de los tapices.
Programa
El sábado día 2 de junio comenzará la primera actividad con la exposición de “Meninas en flor” a las 23:30 horas en el mercado municipal. Es el resultado de los trabajos realizados por el alumnado de los centros educativos.
El domingo 3, después de la santa misa habrá una procesión a las 11:30 horas en la que destacará la batalla floral de las diferentes carrozas participantes. Junto a ellas, le acompañará la Banda de gaitas Tremiñado y una actuación por parte de la empresa de Pablo Méndez. Ya por la noche, a las 22 horas volverá la música con la orquesta América y le seguirá a las 23 horas la actuación del grupo de gaitas MITIC, de los hermanos Álvaro y Suso Costas.
La fiesta se transforma en un trabajo en comunión en el que todo el mundo está invitado a participar para la materialización de los tapices
El lunes 4, a las 20 horas, se realiza el homenaje a las y los antiguos alfombristas con una especial entrega de medallas en honor a la Comisión del Corpus de 1948. El acto será a las 20:30 horas. Clausurarán las fiestas la música de la orquesta París de Noia a partir de las 22 horas en la praza Maior.
Novedades 2018
La edición de 2018 contará con dos nuevas novedades. Por una parte se creará una “acera azul” cuyo objetivo es el de permitir a las personas con diversidad funcional acercarse y disfrutar de todos los tapices. Y por otra parte, a petición de las asociaciones, el Ayuntamiento ha reforzado la iluminación en las calles donde se expondrán las alfombras con el objetivo de mejorar la visibilidad durante la mañana de confección de tapices. Para ello se utilizarán hasta 158 focos halógenos y leds de 250 W.
El Corpus Christi de Ponteareas forma parte de las 10 fiestas más antiguas de Rías Baixas y no es la única dedicada al arte efímero floral durante esta fecha señalada, en la provincia. Bueu también expondrá sus alfombras el domingo día 3 y Redondela lo hace el mismo día del Corpus, jueves 31 de mayo. Ambas son Fiestas de Interés Turístico de Galicia.